Entrada a la residencia de Parquesol. Rodrigo Jiménez

Archivan las denuncias contra la gestión de la primera ola en Beneficencia y Parquesol en Valladolid

La Fiscalía no ve ilícito penal en el tratamiento a los ancianos ni delito contra los trabajadores

M. J. Pascual

Valladolid

Jueves, 12 de noviembre 2020, 07:08

Hasta la fecha, ninguna de las denuncias planteadas por la gestión de las residencias en Castilla y León ha prosperado, ni en las fiscalías ni en los juzgados. La Casa de la Beneficencia de Valladolid fue la primera en lanzar un SOS de alarma ... y pedir ayuda ante los estragos de la covid-19 en el centro, donde prácticamente todos los usuarios resultaron contagiados y fue muy elevada la letalidad durante la primera ola de la epidemia.

Publicidad

Siete meses después, la Fiscalía de Valladolid ha decidido archivar las denuncias recibidas contra la gestión del geriátrico por la dificultad de establecer un ilícito penal cuando se trata de una enfermedad infecciosa. Aunque, puntualizaron las fuentes jurídicas consultadas, el decreto de la Fiscalía con el cierre de la vía penal «no es obstáculo para que se puedan reclamar otro tipo de responsabilidades civiles o administrativas».

La resolución está en la línea argumental de la Fiscalía General del Estado, que dio carpetazo a las 'causas generales' contra el Gobierno de la Comunidad de Madrid por los muertos en las residencias y de la Fiscalía Superior de Castilla y León, que archivó la denuncia del Defensor del Paciente contra la Administración autonómica al no apreciar el delito de omisión de auxilio al recomendar la atención de los ancianos con coronavirus en los propios centros y evitar los traslados a los hospitales, en aquel momento (marzo y abril) con las UCI desbordadas y cuando no había EPI para el personal sociosanitario.

La Fiscalía vallisoletana también ha archivado las denuncias planteadas por los sindicatos por la 'mala praxis' en la residencia de Parquesol, dependiente directamente de la Junta de Castilla y León. Estos archivos se unen el de Domus Vi de Arroyo, uno de los geriátricos que ha contabilizado mayor número de defunciones, cerca de setenta fallecimientos entre marzo y mayo, según las denuncias capitalizadas por el Defensor del Paciente.

Publicidad

De las siete denuncias que entraron en la Fiscalía quedan por resolver -lo que puede ocurrir antes de que concluya la semana- la planteada contra un geriátrico de la provincia y las tramitadas contra las dos residencias de la Diputación de Valladolid, Cardenal Marcelo y Doctor Villacián. En estos centros, las pruebas PCR realizadas en abril destaparon que más del 88% de los residentes estaban contagiados de coronavirus y el goteo de fallecimientos fue constante hasta junio. La crítica situación forzó a la presidencia de la institución provincial a relegar a la dirección y nombrar un nuevo equipo multidisciplinar, que sigue todavía al frente de ambos establecimientos. Las últimas pruebas serológicas realizadas esta semana han dado negativo, con lo que de momento siguen libres de covid.

También en Parquesol, la baja de la directora propició un cambio en la organización del centro y en la actualidad la situación es, por el momento, estable.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad