Ver fotos

Plantación del árbol en el instituto. H. Sastre

Un árbol por Delibes en el instituto Galileo

Inicia los homenajes al escritor vallisoletano como pórtico a la celebración del primer centenario de su nacimiento

Miércoles, 8 de mayo 2019, 13:29

El arqueólogo y catedrático universitario Germán Delibes de Castro ha visitado esta mañana el IES Galileo para plantar un árbol conmemorativo del centenario de su padre, Miguel Delibes, inaugurar una exposición sobre su obra e impartir una conferencia sobre la figura del célebre escritor vallisoletano.

Publicidad

Con este acto, el centro educativo y el barrio de Pajarillos, donde se ubica el instituto, inician los homenajes a Miguel Delibes como pórtico a la celebración del primer centenario de su nacimiento, que tendrá lugar el próximo año. El hijo del prolífico escritor y la Fundación Miguel Delibes participan de forma activa en esta efeméride llevando a cabo varias acciones: plantar 'El árbol de Miguel Delibes' haciendo crecer el jardín que, en el marco del proyecto 'Pajarillos Educa', se está llevando a cabo en los patios del instituto.

A ello se suma la inauguración de la exposición de obrasdel escritor con fondos y materiales del propio centro y otros que han sido facilitados por la Fundación Miguel Delibes, y que se ubica en la biblioteca.

Ya para concluir, Germán Delibes disertó sobre los aspectos más íntimos y humanos del gran escritor vallisoletano, una conferencia a la que han asistido grupos de cuarto de la ESO y de segundo de Bachillerato, que participaron en el posterior debate.

Germán Delibes de Castro (Valladolid, 1949) es prehistoriador y arqueólogo español, actualmente catedrático de Prehistoria de la Universidad de Valladolid. Es el tercero de los siete hijos del matrimonio compuesto por Miguel Delibes y Ángeles de Castro. Tiene en su haber el Premio Castilla y León de la Restauración y Conservación del Patrimonio que le fue concedido en el año 2012. Es miembro correspondiente del Deutsche Archaologische Institut y de la Real Academia Burgense de Historia y Bellas Artes (Institución Fernán González), y académico de número de la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción.

Publicidad

A

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad