![La apuesta por el fomento de una sociedad más inclusiva y accesible para todas las personas](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202104/01/media/cortadas/aspaymA-k9gC-U13010023786095AD-624x385@El%20Norte.jpg)
![La apuesta por el fomento de una sociedad más inclusiva y accesible para todas las personas](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202104/01/media/cortadas/aspaymA-k9gC-U13010023786095AD-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Jueves, 1 de abril 2021, 08:20
ASPAYM Castilla y León es una entidad con un amplio recorrido en el movimiento asociativo de la provincia y llevan años trabajando para que todos los ciudadanos, con independencia de que tengan o no una discapacidad, puedan disfrutar de sus servicios, contribuyendo de esta manera al fomento de una sociedad más inclusiva y accesible para todas las personas. Muestra de ello es su expansión por toda la comunidad y la creación de infinidad de servicios. En los últimos años, ASPAYM trabaja por llegar a toda la sociedad, y por ello amplía la oferta de programas para llegar a todos.
Esta organización, junto con PREDIF Castilla y León, acaba de inaugurar un nuevo Punto de Información en el centro comercial Vallsur, con el objetivo de acercar sus servicios a toda la sociedad vallisoletana. Ubicado en la primera planta, en la zona central del centro comercial Vallsur, tiene un horario de apertura de lunes a viernes, de 10:00 a 19:00 horas, y garantiza todas las medidas de seguridad requeridas por la pandemia.
El turismo accesible como vía para disfrutar de un ocio inclusivo es una de las líneas de trabajo que ASPAYM Castilla y León lleva desarrollando desde su nacimiento en 1992. Desde 2005, la entidad pone a disposición de todas las personas un complejo turístico 100% accesible situado en Cubillos del Sil (El Bierzo, León), llamado 'El Bosque de los Sueños'. El espacio está formado por 15 cabañas de madera completamente adaptadas, cada una con capacidad para 8 personas, una sala multiusos de 200 m2 equipada tanto como comedor, como para reuniones al disponer de sistema de imagen y sonido y wifi. Estas instalaciones están preparadas no sólo para familias, sino para jornadas de empresa, grupos de trabajo, etc.
En el entorno de este alojamiento accesible se pueden realizar actividades como senderismo, karting, paintball o equitación, así como visitar los espacios naturales de Las Médulas, El Valle del Silencio o el Embalse de Bárcena, y realizar actividades culturales como: la Herrería de Compludo, el Museo de la Radio de Luis del Olmo, el Museo del Ferrocarril, el Castillo Templario de Ponferrada o diversos monasterios, palacios y pallozas que conforman la historia de la zona de El Bierzo. En definitiva, un espacio ideal para disfrutar en familia, con amigos, de escapada, de eventos empresariales o cumpleaños.
La rehabilitación y la salud conforman uno de los puntos fuertes de la entidad, que desde hace años ofrece a todos los públicos tengan o no una discapacidad. Desde el Centro de Fisioterapia se interviene para favorecer la movilidad, la estabilidad, la fuerza, el todo y la resistencia muscular, consiguiendo una mejora de la autonomía funcional. Además, se pretende frenar o retrasar la evolución de patologías crónicas y se trabaja la recuperación de lesiones.
A través del servicio de Entrenamiento Personal se puede seguir implementando el carácter integral del proceso rehabilitador, así como trabajar la prevención de lesiones, el alto rendimiento deportivo o la mejora de la composición corporal, entre otros.
Ambos servicios se pueden complementar con la oferta de valoraciones como la densitometría corporal, la densitometría ósea o la valoración de la marcha y el equilibrio, entre otras, que ofrecen resultados muy útiles en los procesos tanto de rehabilitación como de entrenamiento.
La entidad presta también especial atención a patologías como el daño cerebral adquirido desde su Unidad Especializada de Rehabilitación para Daño Neurológico (ICTIA) donde ofrece una rehabilitación integral con los servicios de fisioterapia, logopedia, terapia ocupacional y psicología, así como el servicio de centro de día y transporte. «La rehabilitación ha sido durante todos estos años nuestra seña de identidad, ahora queremos llegar a todos y aportar nuestra experiencia a los ciudadanos que lo necesiten», afirma Anabel Pérez, directora general de ASPAYM Castilla y León.
El asesoramiento en materia de accesibilidad y adaptación en el hogar que la entidad lleva a cabo se realiza a partir de un estudio de las necesidades de la persona que lo requiera, para orientarle de manera individualizada. Junto con este asesoramiento, la entidad ofrece toda la información posible en la adquisición de ayudas técnicas y productos de apoyo, con el fin de orientan a todos aquellos que lo necesiten en la adquisición de estos productos, los cuales deben ser personalizados y adaptarse a las circunstancias de cada caso.
La entidad también ofrece asesoramiento en accesibilidad web con el objetivo de mejorar la usabilidad de las webs para todo el mundo, mejorar la navegación en dispositivos móviles y asegurar el cumplimiento del Real Decreto 1112/2018 sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público, por el cual webs y aplicaciones de la Administración Pública –que gestionen servicios públicos o que reciban financiación pública–, y universidades y empresas privadas con más de 100 trabajadores o más de 8 millones de euros de facturación.
En el Punto de Información de Vallsur se asesora también sobre el servicio de Asistencia Personal, gestionado por PREDIF Castilla y León, que supone ofrecer un apoyo a personas con discapacidad y/o en situación de dependencia para que puedan tener una vida independiente y activa. La persona es la que decide en todo momento qué es lo que quiere hacer y cómo, sus horarios, las características de su asistente personal y sus necesidades. La entidad es un facilitador de la gestión que se puede recibir a través del sistema de dependencia o bien de forma privada.
En este Punto de Información, ASPAYM Castilla y León y PREDIF Castilla y León están disponibles para cualquier persona que lo necesite, acercándose más al conjunto de los ciudadanos y promoviendo la inclusión de las personas con discapacidad a la actividad social, laboral, cultural y empresarial de la ciudad.
ASPAYM CASTILLA Y LEÓN
Dirección: C/ Treviño, 74, 47008 Valladolid.
Teléfono: 983 14 00 88
Web: https://www.aspaymcyl.org/
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.