Consulta la portada de El Norte de Castilla
Recreación de las rampas y el elevador hacia el IESParquesol. El norte
Movilidad en Valladolid

Aprobado el proyecto para decir adiós a los 138 escalones de la ladera de Parquesol que mira al estadio

El ascensor inclinado, la rampa y las escaleras mecánicas de la ladera que mira al estadio estarán listas en 2022 con un coste de 5 millones

J. Sanz

Valladolid

Miércoles, 21 de julio 2021, 19:23

«La construcción del ascensor de la ladera norte de Parquesol (hacia el estadio y Carrefour) supondrá un salto cualitativo para la conexión de Parquesol ... con la ciudad», ha destacado este miércoles el alcalde, Óscar Puente, después de que la Junta de Gobierno del Ayuntamiento diera el primer paso para su construcción y puesta en marcha, en principio, el año que viene. El órgano municipal aprobó el proyecto de obras y el expediente de contratación de las mismas con un presupuesto global de 5.056.595 euros distribuidos entre 2021 y 2022. «La licitación de la obra es un paso decisivo para la construcción de un elevador para mejorar la movilidad peatonal de peatones y ciclistas del barrio hacia el estadio, el centro comercial o el centro cultural Miguel Delibes», añadió el regidor antes de incidir en que esta suma de dispositivos mecánicos de movilidad será una realidad en 2022 y de anunciar que «pronto sacaremos a licitación también el otro elevador (con un presupuesto ligeramente superior) que unirá el barrio con la avenida de Salamanca y el centro de especialidades de Arturo Eyries«.

Publicidad

Este primer proyecto, el de la ladera norte, unirá las calles Juan de Valladolid (junto al instituto Parquesol) y Julio Senador Gómez (cerca de la piscina), en paralelo a las actuales escaleras de 138 peldaños y un desnivel de 24 metros con una pendiente del 24%. A su lado se habilitará un ascensor inclinado y panorámico (acristalado) con capacidad para 25 personas y que cubrirá el trayecto en un minuto y medio con solo dos minutos de espera para que suban y bajen los pasajeros. En paralelo se habilitará una rampa mecánica con dos tramos de escaleras (también mecánicas) con capacidad para transportar hasta seis mil viajeros cada hora y cubrir los noventa metros lineales del trayecto en un tiempo estimado inferior a cinco minutos.

El grueso de la inversión se realizará el año que viene, cuando está prevista la ejecución de los trabajos, que implicarán la urbanización del entorno de los dos puntos de embarque, la mejora del alumbrado público y el ajardinamiento de la ladera, hoy desiertas, por la que discurrirán los dos mecanismos que salvarán esta empinada cuesta de Parquesol.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad