Borrar
Alumnos de 4º de Teresianas haciendo actividades en el 'Programa ColorADD en las Escuelas'. J.C. Castillo

Valladolid

Aprender sobre daltonismo y acromatopsia, una vida sin colores

Las asociaciones Acrómates y ColorADDSocial enseñan a los alumnos de Teresianas el sistema de signos que utilizan las personas daltónicas para distinguir los colores

Laura Negro

Valladolid

Miércoles, 12 de junio 2024, 06:47

«La vida en blanco y negro también es maravillosa». Esa es el lema de los miembros de Acrómates, la asociación española de afectados por ... acromatopsia y monocromatismo de conos azules. Se trata de una condición genética, que sufre una de cada 40.000 personas, por lo que se considera enfermedad rara. Afecta a la retina del paciente, en concreto a los conos de visión, encargados de distinguir e interpretar los colores. Ven, por tanto, la vida en escala de grises. Se suele denominar 'daltonismo extremo' e implica que los que lo padecen ven borroso, tienen sensibilidad a la luz (fotofobia), hacen movimientos involuntarios del ojo (nistagmus) y sufren baja agudeza visual.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Aprender sobre daltonismo y acromatopsia, una vida sin colores