Valladolid
Anulada la multa a un abogado en huelga por no asistir a un juicioValladolid
Anulada la multa a un abogado en huelga por no asistir a un juicioEl Juzgado de lo Penal número 2 de Valladolid ha estimado el recurso presentado por David Lázaro, el abogado del turno de oficio que fue sancionado con 300 euros por no comparecer a una vista, que tenía lugar el pasado mes de abril, al ... estar de huelga. El letrado había comunicado con antelación al juzgado su ausencia, alegando estar ejerciendo sus derechos. Motivo que fue rechazado por el tribunal, que declinó suspender la celebración del juicio y le requirió su presencia.
Publicidad
Al no presentarse, el juzgado le abrió un expediente sancionador, fijando una multa de 300 euros, que fue abonada mediante las recaudaciones de simpatizantes y afiliados del Sindicato Venia, y que ahora tendrá que ser reintegrada. Lázaro, en colaboración con el sindicato, interpusó dos recursos contra la apertura del expediente y contra la sanción, siendo estimado este último «por un defecto de forma» referente a su derecho a hacer alegaciones.
La vista, en la que se juzgaba a un sospechoso del hurto de una bicicleta que recientemente ha sido condenado a un año de cárcel en otro proceso por sustraer dinero del cepillo de una iglesia, quedó fijada de nuevo para el 16 de mayo. En esta segunda ocasión el letrado, que volvió «a poner de manifiesto el tema de la huelga», fue obligado a comparecer al ser apercibido de que «podía incurrir en un delito».
Durante la celebración de la vista, en su turno de palabra, declinó ejercer el derecho de defensa al estar de huelga, lo que obligó a la magistrada a suspeder el juicio ante la indefensión del acusado, que continúa sin fecha.
Publicidad
Noticias relacionadas
Jenifer Santarén
Mediante en un comunicado en el que anuncian la resolución favorable del recurso, el Sindicato Venia ha señalado que la misma «contrasta con el criterio del Colegio de Abogados de Valladolid», que, según los representantes sindicales, han «abandonado su suerte» al abogado sancionado, quien pidió ayuda al órgano colegiado «ante el ataque que había sufrido contra su independencia y libertad profesional, no defendiéndole».
Los abogados del turno de oficio continúan de huelga indefinida desde que hace siete meses comenzaran a movilizarse para denunciar la precariedad del turno de oficio. Entre sus reivindicaciones está que se actualicen sus retribuciones, se reduzcan los plazos de los pagos de las cuantías que cobran en concepto de indemnización y que se reconozca su relación laboral con la administración. Otra de las cuestiones que reclaman es la creación de una pasarela al régimen de autónomos de la Seguridad Social para aquellos que hayan estado cotizando a la mutualidad de la abogacía.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.