Borrar
Antonio Pampliega durante su participación en el Congreso Miguel Delibes. Alberto Mingueza
Valladolid

Antonio Pampliega, secuestrado por Al Qaeda en 2015, acerca su experiencia a la UEMC

El periodista contará este viernes sus vivencias en conflictos armados

El Norte

Valladolid

Jueves, 28 de noviembre 2024, 19:34

El reconocido corresponsal de guerra Antonio Pampliega participará este viernes, 29 de noviembre, en el encuentro 'Los ojos de la guerra' que tendrá lugar en la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid.

Será a las 11.00 horas en el Plató de Cine y TV, donde el periodista compartirá su experiencia en conflictos armados y su secuestro por Al Qaeda en 2015, en una charla exclusiva para la comunidad universitaria enmarcado en la colaboración de la institución educativa con el evento de 'Caja Negra' 2024.

Durante la sesión, Pampliega relatará a los estudiantes su experiencia en el periodismo de conflicto (Irak, Siria y Afganistán*), donde la valentía y la ética periodística se ponen a prueba constantemente, aportando una perspectiva realista de los riesgos, los sacrificios y la relevancia de reportar con integridad, según informa Europa Press.

El periodista abordará también los momentos más críticos de su carrera, incluyendo el secuestro que sufrió a manos de Al Qaeda en Siria en 2015, una vivencia que narró en su libro 'En la oscuridad' y reflexionará sobre cómo enfrentó los 10 meses de cautiverio, el impacto emocional y psicológico de su trabajo, y el papel de la escritura como herramienta de resiliencia y supervivencia.

Antonio Pampliega (Madrid, 1982) es un reconocido periodista y corresponsal de guerra que cuenta con más de una década de experiencia informando en conflictos internacionales. Desde 2008 ha cubierto las guerras de Irak, Afganistán, Ucrania, Somalia, Sudán del Sur y Siria, donde en 2015 fue secuestrado por Al Qaeda durante 299 días. Esta experiencia que quedó plasmada en su libro En la oscuridad (2017).

Su trayectoria profesional ha sido galardonada con diversos premios nacionales e internacionales, entre ellos el Premio Luchetta en 2020, el Premio Nacional de Periodismo Juan Andrés García en 2015, La Buena Prensa (2015, 2019 y 2020), y el Premio Gabo de Periodismo y el Premio Reina Sofía en 2023.

Pampliega es autor de Las trincheras de la esperanza (2018), centrado en el trabajo del cooperante italiano Alberto Cairo en Afganistán, y debutó en la novela en 2021 con Flores para Ariana. En 2023 publicó El quinto nombre, un ensayo sobre la Guerra Civil Española.

Desde 2024 presenta el programa Territorio Pampliega en Cuatro. Además, ha conducido Pasaporte Pampliega en Cuatro (2019) y en 2022 el podcast Costa Nostra en Amazon Music, sobre las mafias que operan en la Costa del Sol.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Antonio Pampliega, secuestrado por Al Qaeda en 2015, acerca su experiencia a la UEMC

Antonio Pampliega, secuestrado por Al Qaeda en 2015, acerca su experiencia a la UEMC
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email