Dos parches tapan las señales de carril bus y taxi en el puente de Poniente tras su eliminación. Carlos Espeso
Así fue 2023

Un año marcado por un giro en la movilidad de Valladolid

2023 empezó con la llegada de Biki y de los autobuses 100% elécricos y acabó con la rebaja de la ZBE

Marco Alonso

Valladolid

Domingo, 31 de diciembre 2023, 01:02

Si por algo se ha caracterizado 2023 en Valladolid ha sido por sostener dos modelos de ciudad antagónicos, por vivir un brusco cambio de sentido derivado de lo que sucedió en las elecciones municipales del 28 de mayo. Fruto de ese giro, la ZBE se reducirá a un tercio ... . La zona de bajas emisiones planteada por el equipo de gobierno formado por PSOE y VTLP tenía 3,1 kilómetros cuadrados, pero la llegada al Ayuntamiento de Jesús Julio Carnero dio un vuelco a esa idea y la ordenanza aprobada por el pleno de diciembre ha reducido su superficie hasta contar con poco más de un kilómetro cuadrado. Aunque los cambios no se han quedado sólo ahí, ya que el pleno del 30 de octubre aprobó la modificación de la ordenanza de carriles bus, bici y taxi y se anunciaron las reversiones de carril bus-taxi en Poniente, avenida de Miguel Ángel Blanco, López Gómez y avenida de Gijón.

Publicidad

El vehículo privado ahora gana terreno en la movilidad de Valladolid, una ciudad que el 1 de febrero presentó Biki, un sistema de préstamo de bicicletas que ha alcanzado una media de 1.500 usuarios diarios. También ha sido este año en el que ha nacido Parkibici, un sistema de aparcamiento de bicicletas que no ha cosechado un éxito tan rotundo como Biki.

El año arrancó con la puesta en funcionamiento de los nuevos autobuses 100% eléctricos, que funcionan por la Línea 1. Siete de los once vehículos adquiridos por el Ayuntamiento, a casi un millón de euros la unidad, comenzaron a recorrer la ciudad el día 25 de enero, y otro de los grandes cambios del año en Auvasa llegó el 20 septiembre, cuando se retomó el pago en efectivo de los autobuses con el equipo de gobierno actual.

La movilidad a pie también ha dado un vuelco en determinados puntos de la ciudad este año. Eso lo saben bien los vecinos de Parquesol, que han estrenado los nuevos elevadores, los cuales salvan el desnivel del barrio con Arturo Eyries y el de la ladera de la zona norte. También han experimentado cambios en la movilidad peatonal los vecinos de Las Delicias, que estrenaron el nuevo paso bajo las vías con Panaderos el 11 de agosto y que están viendo cómo avanzan las obras en el túnel de Padre Claret, que se abrirá en 2024.

Publicidad

Otra de las noticias que encontrará su desenlace final en 2024 es la del centro de refugiados que el equipo de gobierno anterior pretendía ubicar en la parcela ubicada frente al Hospital Río Hortega. La reunión informativa en la que el ministerio presentó el proyecto acabó de manera abrupta por la oposición vecinal y el Ayuntamiento aún no ha desvelado si cede o no la parcela de forma definitiva .

También fue noticia de portada el desalojo de La Molinera, que se produjo en la madrugada del 18 de abril gracias a una actuación en la que participaron 80 agentes de la Policía Nacional y que contó con el apoyo de los Bomberos, quienes prestaron una autoescala para que los efectivos desplegados pudieran subir al edificio okupado.

Publicidad

Valladolid se despidió, también en 2023, de El Corte Inglés de la calle Constitución, que inició en marzo sus obras para convertirse en un Zara, una actuación que se espera esté culminada en la primavera de este año que ahora comienza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad