
Secciones
Servicios
Destacamos
Los que tienen edad para recordarlo pueden evocar perfectamente dónde se encontraban a las 15:00 horas del martes 11 de septiembre de 2001.
Aquella tarde, con casi 3.000 muertos, resulta imposible de olvidar.
Las primeras informaciones llevaron las miradas a las pantallas de televisión: los medios informaban de una «avioneta» que había chocado contra una de las Torres Gemelas de Nueva York.
Con la desconcertante señal en directo del edificio en llamas, el planeta asistió atónito a otro brutal impacto: un segundo avión se estrelló furiosamente contra la Torre Sur, en pleno Manhattan, en el corazón financiero mundial.
Ya no quedaron dudas: Estados Unidos sufría el mayor ataque desde Pearl Harbor sin que se conociera en ese momento quién había urdido esa ola de terror con vuelos suicidas.
La tarde resultó pavorosa: el edificio del Pentágono recibió el ataque de un tercer avión y un cuarto aparato se estrelló en Shanksville, Pensilvania, después de que el pasaje abortase el atentado programado contra el Capitolio. El derrumbe de las Torres Gemelas, transmitido en directo por televisión, constató que el planeta entraba de bruces en una nueva fase de la historia.
Como el resto de medios informativos de todo el mundo, El Norte de Castilla vivió una jornada frenética aquel 11-S. El decano de la prensa española publicó al día siguiente 21 páginas sobre los atentados y sus consecuencias, incluida una portada a doble página con el titular «Brutal masacre terrorista en EE UU».
El vídeo que acompaña a este artículo permite repasar cómo recogió el periódico vallisoletano la jornada que cambió la historia, en pleno inicio del siglo XXI, hace ahora 17 años. Releer aquellos titulares aún produce escalofríos retrospectivos. Los acontecimientos posteriores (Irak, Afganistán, el 11-M y la larga hilera de atentados yihadistas, la pérdida de libertades en aras de la seguridad...) confirmaron los negros presagios. El Occidente despreocupado del cambio de milenio dejó paso a una convulsión geopolítica globalizada que aún perdura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.