Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Dos operarios rematan los últimos metros del andamio en Juan de Valladolid, 23. Carlos Espeso

Explosión de gas en Valladolid

Un andamio de 30 metros para iniciar la rehabilitación del edificio de Parquesol

Los operarios ya trabajan con agua y electricidad del propio edificio dañado para devolver a los vecinos lo antes posible a sus casas

Álvaro Muñoz

Valladolid

Viernes, 1 de septiembre 2023, 00:04

Una enorme estructura de treinta metros se asienta ya a las faldas del número 23 de la calle Juan de Valladolid, en Parquesol. Son los primeros pasos para una rehabilitación que, a tenor de lo visto, avanza rápidamente. 48 horas después de la explosión de gas ... que obligó a desalojar las 37 viviendas del edificio, y tras desescombrar el portal y blindar el inmueble ante posibles actos vandálicos, los operarios ya han levantado un gran andamio para trabajar desde el exterior del inmueble.

Publicidad

Reconocen que hay mucho trabajo por delante, especialmente con la carpintería, pero se tranquilizan al ver que el incendio no fue muy virulento. La zona afectada, la tercera planta, aglutinará las mayores labores de rehabilitación, pero de momento el agua ya ha sido restablecido en la comunidad, además de instalar una acometida de electricidad para que la empresa encargada de rehabilitación se pueda enganchar.

Más tiempo llevará reparar la instalación de las telecomunicaciones, dañada por la onda expansiva de la explosión.

Además de avanzar en la instalación del andamio, que ha superado la quinta altura del inmueble, se han continuado con labores de desescombro en el portal, además de adecentar las zonas comunes de los seis bloques que conforman toda la comunidad. De hecho, la pista de tenis ya ha sido despejada de todos los cristales, mientras que a lo largo de esta mañana se ha producido el vaciado del vaso de la piscina para retirar todos los cristales que se hallaban en el interior. Porque la idea es devolver también el servicio de piscina lo antes posible a todos los vecinos.

Publicidad

Un operario sale del portal, junto a las nuevas puertas de las viviendas. Carlos Espeso

Asimismo, las puertas desencajadas de las viviendas particulares ya han sido repuestas para evitar la presencia policial las 24 horas del día. Eso se suma al cerramiento del portal, un día antes, para dejar el inmueble sellado.

Visita de los Bomberos

La jornada de este jueves, dos días después de la deflagración, también ha servido para que el Servicio de Extinción de Incendios, que ha afrontado dos explosiones de gas en el último mes, recibiera una clase práctica. Especialmente, la hornada de jóvenes que se ha incorporado recientemente al cuerpo.

Publicidad

La idea es que los más novatos se empapasen directamente para saber cómo actuar en situaciones similares. De hecho, antes de acceder al inmueble, han inspeccionado el bloque afectado para saber cómo cortar los suministros en episodios de gran magnitud como los vividos recientemente.

Por su parte, el concejal de Urbanismo, Ignacio Zarandona, ha asegurado que el administrador de la comunidad de vecinos es «optimista» y estima que la próxima semana podrán volver a sus viviendas buena parte de los habitantes, a excepción de la planta tercera, que fue la más dañada por la deflagración.

Publicidad

Carlos Espeso

Según ha explicado Zarandona el edificio está en plenas tareas de reparación en las instalaciones generales para poderlo poner en servicio «lo antes posible» y se desarrollan, ha subrayado, con «mucha diligencia».

Por ello, espera que se pueda «pasar página» de este suceso y en breve se conozcan las conclusiones de la Policía Judicial y la Policía Científica y saber «de una manera más certera» cuáles han sido las causas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad