Valladolid
La ampliación de la A-62 desahogará el tráfico en 70 kilómetrosSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
La ampliación de la A-62 desahogará el tráfico en 70 kilómetrosEl Boletín Oficial del Estado de este martes confirmó la aprobación de la ampliación de la A-62 en el tramo entre Simancas y Tordesillas. Algo más de diez kilómetros donde la autovía ganará un carril por sentido, para alcanzar los tres. La aprobación del ... expediente de Información Pública y Oficial, así como del proyecto, recogidas en el BOE, da un paso más en la ampliación de la carretera, que ya tiene planes desde Simancas hasta Cigales y desde este municipio hasta Venta de Baños, pasando por Dueñas. Casi 60 kilómetros de trayecto que ganarán un carril y donde se ha proyectado la construcción de varios pasos superiores, inferiores, así como la remodelación de varios enlaces existentes en la A-62. En la última aprobación, el tramo implicado abarca desde la mitad del punto kilométrico 140 y hasta el 151 y contará con un presupuesto de 55,27 millones de euros.
Tercer carril en la A-62
La A-62 es una de las denominadas de primera generación, construida mediante el aprovechamiento y duplicación de una carretera convencional existente. En esta ocasión está planteado aumentar un carril para cada sentido desde Venta de Baños.
Aprobado el trazado
Aprobado el proyecto de trazado
Con Declaración
de Impacto Ambiental favorable
En estudio informativo
Palencia
Venta de Baños
Dueñas
Cigales
Valladolid
Tordesillas
Simancas
Geria
10 Km
San Miguel del Pino
Crecimiento
Crecimiento
El tramo aprobado
El presupuesto es
de 55, 27 millones de euros.
El tramo tiene una longitud
de 10,5 km.
A-62
Geria
PK.
140,500
Villamarciel
A Villamarciel
A-62
A Velliza
A Velliza
Radio
anterior
1,2 Km
Radio 2 Km
Curva
San Miguel
del Pino
Club
Aeródromo
A-62
Zona de
instalaciones
auxiliares
de obra
Tordesillas
El Montico
A-62
Acceso a
El Montico
Nuevo
paso inferior
de fauna
Nuevo paso
elevado
Arroyo
de la Reguera
PK.
151,000
A-62
A-6
Enlaces
a Madrid
Fuente:
Ministerio de Transportes, Mobilidad y Agenda Urbana
GRÁFICO:
PEDRO RESINA
Tercer carril en la A-62
La A-62 es una de las denominadas de primera generación, construida mediante el aprovechamiento y duplicación de una carretera convencional existente. En esta ocasión está planteado aumentar un carril para cada sentido desde Venta de Baños.
Aprobado el trazado
Aprobado el proyecto de trazado
Con Declaración
de Impacto Ambiental favorable
En estudio informativo
Palencia
Venta de Baños
Dueñas
Cigales
Valladolid
Tordesillas
Simancas
Geria
10 Km
San Miguel del Pino
Crecimiento
Crecimiento
El tramo aprobado
El presupuesto es
de 55, 27 millones de euros.
El tramo tiene una longitud
de 10,5 km.
A-62
Geria
PK.
140,500
Villamarciel
A Villamarciel
A-62
A Velliza
A Velliza
Radio
anterior
1,2 Km
Radio 2 Km
Curva
San Miguel
del Pino
Club
Aeródromo
A-62
Zona de
instalaciones
auxiliares
de obra
Tordesillas
El Montico
A-62
Acceso a
El Montico
Nuevo
paso inferior
de fauna
Nuevo paso
elevado
Arroyo
de la Reguera
PK.
151,000
A-62
A-6
Enlaces
a Madrid
Fuente:
Ministerio de Transportes, Mobilidad y Agenda Urbana
GRÁFICO:
PEDRO RESINA
Tercer carril en la A-62
La A-62 es una de las denominadas de primera generación, construida mediante el aprovechamiento y duplicación de una carretera convencional existente. En esta ocasión está planteado aumentar un carril para cada sentido desde Venta de Baños.
Aprobado el trazado
Aprobado el proyecto de trazado
Con Declaración
de Impacto Ambiental favorable
En estudio informativo
Palencia
Venta de Baños
Dueñas
Cigales
Valladolid
Tordesillas
Simancas
Geria
10 Km
San Miguel del Pino
Crecimiento
Crecimiento
El tramo aprobado
El presupuesto es
de 55, 27 millones de euros.
El tramo tiene una longitud
de 10,5 km.
A-62
Geria
PK.
140,500
Villamarciel
A Villamarciel
A-62
A Velliza
A Velliza
Radio
anterior
1,2 Km
Radio 2 Km
Curva
San Miguel
del Pino
Club
Aeródromo
A-62
Zona de
instalaciones
auxiliares
de obra
Tordesillas
El Montico
A-62
Acceso a
El Montico
Nuevo
paso inferior
de fauna
Nuevo paso
elevado
Arroyo
de la Reguera
PK.
151,000
A-62
A-6
Enlaces
a Madrid
Fuente:
Ministerio de Transportes, Mobilidad y Agenda Urbana
GRÁFICO:
PEDRO RESINA
Según confirma el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, se ha escogido la Alternativa 2 para realizar la ampliación, que viene acompañada de una serie de modificaciones. El proyecto contempla la remodelación tres enlaces existentes, entre Velliza y Villamarciel, en San Miguel del Pino y en El Montico. Los cambios consistirán en la implantación de glorietas en ambos lados de las salidas a los diferentes puntos para favorecer los cambios bidireccionales. En la actualidad solo existen dos, en las salidas hacia El Montico y en San Miguel del Pino, ambas en dirección Tordesillas desde Valladolid. También se modificarán los tres pasos superiores existentes que se ubican en cada uno de estos enlaces. Como informa el Mitma, estos se demolerán para su posterior remodelación, mientras que se construirá uno nuevo en el entorno del punto kilométrico 149,700 y destinado para el paso de fauna. El paso estará organizado en cinco metros centrales para la circulación de vehículos agrícolas, mientras que los márgenes dispondrán bandas laterales de 1,60 metros de altura y cubiertas de vegetación. Además, está proyectada la construcción de un nuevo paso inferior para ganado en el Arroyo de la Reguera.
Noticia relacionada
La ampliación del último tramo de la autovía afecta a varios colectivos que se encuentran en el recorrido de diez kilómetros que separan Simancas de Tordesillas. Estas agrupaciones, junto con algunos particulares, pudieron presentar sus alegaciones, que en general han sido escuchadas en la aprobación definitiva del proyecto. Es el caso de la Comunidad de Regantes Canal de Tordesillas, que pedía en sus reclamaciones la no interrupción del funcionamiento de la línea de alta tensión ubicada cerca del punto kilométrico 146 durante el periodo de riego, que el Mitma establece entre el 1 de marzo y el 31 de octubre. «Era una necesidad, ya que tener la línea parada durante esta etapa es algo que nos afecta en un momento crucial del año», argumentan desde la Comunidad. La asociación se ubica en el entorno de la Urbanización El Montico, otro de los colectivos que también presentó sus alegaciones. El nuevo paso superior que se proyectará en la entrada de la urbanización contará con una acera de 1,5 metros que permitirá a los peatones cruzar la autovía por encima.
El presente proyecto creará también una sección transversal de dos carriles de 3,50 metros para conectar el camino de acceso hacia el aeródromo de la Matilla con la glorieta norte de enlace a San Miguel del Pino. En la zona sur de la misma intersección, en el entorno de la finca del club que se ubica en la zona, se dispondrá de un muro de contención para el nuevo ramal de incorporación desde Simancas, para dotar del espacio necesario frente a la fachada del negocio para el tránsito de vehículos. Cabe destacar que este emplazamiento estará destinado para ubicar las zonas de instalaciones auxiliares de la obra.
En su caso, las peticiones radicaban en la implantación de pantallas fonoabsorbentes -paneles sonoros- en el entorno de la denominada fase 4 de la urbanización, uno de los más cercanos a la autovía. Durante la construcción de la ampliación, que se desconoce cuándo comenzará, también se modificará el trazado de una vía pecuaria ubicada en el acceso a la urbanización y al hotel El Montico, donde el nuevo trazado liberará el espacio necesario para rediseñar las entradas a los dos lugares, que pasarán a estar organizadas en una glorieta y que liberará la afección que el proyecto ejerce sobre el pozo de captación y la estación de depuración de agua potable. Este nuevo tramo continúa desde Simancas, donde terminó la última aprobación desde Cigales. El alcalde del municipio, Alberto Plaza, explica que es «positivo» que la parte administrativa avance, al ser una idea que dio uno de sus primeros pasos en 2019, con la aprobación provisional del proyecto de trazado. «Nuestra principal preocupación está en los Presupuestos Generales del Estado, ver cuándo se aprueban ante la incertidumbre política, que será otro paso más para la ampliación de la autovía», explica el regidor.
Los cambios también afectarán a la entrada ubicada en el enlace de los municipios Velliza y Villamarciel. Allí está previsto que aumente el radio de la glorieta sur, una actuación que también nace de una de las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento de Villamarciel. «Se pidió con la intención de crear una parada de autobuses. Ahora mismo tenemos una frecuencia muy reducida hasta Valladolid, que imposibilita a los usuarios volver en el mismo día y que obliga a muchas personas a hacer uso de otros servicios si se quieren trasladar o tienen que hacer recados o ir al médico en la ciudad. Siempre nos han dicho que el autobús no puede parar en la autovía, pero esperamos que al tener esta rotonda en la salida del municipio, aumente la frecuencia», explica Gonzalo González, alcalde de Villamarciel. Otro de los problemas a los que se ha enfrentado la localidad son los desvíos que se producen en ciertos tramos de la A-62 cuando ocurren accidentes, situaciones donde los primeros desvíos hasta que se recupera la normalidad pasan por el municipio. «El tránsito de vehículos es muy grande y son carreteras que no están preparadas para soportar el peso de los vehículos de mercancias que suelen transitar por la autovía. Es una tortura, porque se destrozan las calles y tenemos que volver a asfaltar, esperamos que con la ampliación sea más fácil desviar por la propia carretera», asegura el regidor, quien también muestra su contento al comprobar que las alegaciones realizadas han sido escuchadas.
La ampliación culminará en Tordesillas, desde donde se pueden tomar los desvíos en dirección a Zamora, Salamanca y Madrid. «Estamos contentos porque se han escuchado nuestras alegaciones y también porque vemos que se avanza en un proyecto que vemos tan necesario», explica el alcalde del municipio, Miguel Ángel Oliveira. Una de las actuaciones que se proyectan en el entorno del municipio radica en una glorieta de doble sentido que anticipa el cambio de sentido que los vehículos antes tenían que hacer en El Montico, que afectaba a los conductores que entraban desde el sur cuando el puente medieval de Tordesillas estaba cerrado por obras u otras incidencias. «Es una ventaja, porque los desvíos se acortan. La ampliación también supone que el tramo de Tordesillas, donde es habitual que se produzcan congestiones, esté más liberado para acoger mejor el tráfico», añade. Según los datos que maneja Tráfico, en torno a 44.000 vehículos circulan cada día por la autovía.
Junto con estos trabajos, el proyecto plantea otra serie de actuaciones menores, como la colocación de vallas de cerramiento, pasos de mediana o el desplazamiento de una estación de aforo. Además, en todo el ámbito que recorre el trazado existe una red de caminos que serán aprovechados por las obras. De manera que no se abrirán nuevos caminos de acceso para no afectar a nuevas superficies. La fecha del inicio de las obras aún no ha sido establecido por el Ministerio, desde donde explican que los próximos pasos son la publicación del proyecto de trazado definitivo, mientras que ahora se trabaja a nivel del proyecto de construcción, incorporando las prescripciones que se han aportado en los procesos de Información Pública y en la evaluacion del proyecto medioambiental.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.