Borrar
Una mujer pasa ante el escaparate de una agencia de viajes EL NORTE

Valladolid

Aluvión de consultas en las agencias de viajes por si toca mesa electoral el 23J

«Para esa semana apenas están llegando reservas, a no ser de personas que saben de antemano que están exentos», explica Pablo Parrilla

Laura Negro

Valladolid

Domingo, 4 de junio 2023, 00:02

Desde que Pedro Sánchez anunciara su decisión de adelantar de forma inminente las elecciones generales al 23 de julio, todo son dudas entre la población. ¿Y si me toca de mesa? ¿y si tengo un viaje contratado? ¿Perderé la reserva realizada? Potencialmente más de medio millón de personas podrían ver arruinado su veraneo al ser citados como presidentes, vocales o suplentes en las mesas electorales. Ya en los comicios de 2019 se convocó a 535.000 ciudadanos para estas funciones. Hay varias causas por las que se puede justificar no acudir a la mesa electoral, y éstas pueden ser de tipo personal, familiar o laboral. Lamentablemente, estar las vacaciones no entran en ninguna de estas tipologías. Es posible alegar ante la Junta Electoral de la Zona la reserva de un viaje programado. Sin embargo, lo más probable es que esa alegación, no prospere.

Las asociaciones de consumidores han tomado cartas en este asunto y han solicitado a las Juntas Electorales de Zona que flexibilicen sus criterios para evitar una avalancha de reclamaciones por cancelación de viajes (hay que tener en cuenta que coincide en plena temporada alta). Además instan a las agencias de viajes, compañías aéreas, hoteles y demás empresas del sector, que atiendan las anulaciones por «causa de fuerza mayor» y devuelvan a los consumidores afectados el importe correspondiente a las vacaciones que no van a poder disfrutar. Considerando que las vacaciones son «un evento familiar de especial relevancia», que resulta inaplazable y que, en caso contrario, «puede provocar un perjuicio económico importante», la OCU ha solicitado a las Juntas Electorales que flexibilicen sus criterios de admisión en el caso de que al interesado o a algún miembro de su familia con el que planeaba las vacaciones, les toque formar parte de una mesa.

Lo más fácil es que la Junta Electoral deniegue la alegación, por lo que el afectado se encontraría ante «un supuesto de fuerza mayor», ya que se trata de una obligación legal, imprevista e imprevisible y, por tanto, se podrían cancelar las vacaciones sin penalización económica, siempre y cuando, se cuente con un seguro de viajes contratado.

Las agencias de viajes vallisoletanas están recibiendo en estos días, un aluvión de llamadas y visitas de viajeros interesándose por todos estos supuestos. «Los clientes tienen muchas dudas, tanto los que ya tienen el viaje contratado como los que están pendientes de hacerlo», explica el vallisoletano Pablo Parrilla, vicepresidente económico de la Confederación Española de Agencias de Viajes. «Nos afecta de lleno en plena temporada alta y en toda la línea de flotación. Es cierto que los clientes todavía no nos han solicitado cambios de fecha para sus viajes, porque de momento, están esperando por si al final les llega o no la notificación (la fecha de recepción está prevista entre el 27 de junio y el 1 de julio), pero evidentemente para esa semana apenas están llegando reservas, a no ser de personas que saben de antemano que están exentos de formar parte de una mesa, por edad u otros motivos», añade Parrilla.

El vallisoletano Pablo Parrilla, vicepresidente económico de la Confederación Española de Agencias de Viajes RODRIGO JIMÉNEZ

Según este experto, siempre que hay elecciones se produce «un parón» de las reservas y en esta ocasión no ha sido menos. «Lo estamos sufriendo más que nunca, porque es una de las semanas más fuertes del año. En aquellos casos de viajes de novios, por ejemplo, los afectados también deberán presentar su correspondiente alegación ante la Junta Electoral y ésta decidirá si autoriza o no», explica.

Es por ello que el sector turístico ha movido ficha y desde este mismo viernes se han puesto en marcha diferentes medidas para incentivar las reservas en esa tercera semana de julio, como por ejemplo permitir la cancelación o el cambio de fechas del viaje, sin ningún tipo de recargo, a la persona afectada y a sus familiares de primer grado. Todo para impulsar que los clientes tengan tranquilidad a la hora de hacer la reserva de sus vacaciones. «Los operadores turísticos, las compañías aéreas y, en general, todos los agentes del sector han movido ficha para permitir cambios y reembolsos a aquellos que les toque de mesa. Hay que tener en cuenta que cuando hay elecciones, las reservas se reducen un 50%. En el caso que ahora nos ocupa, en plena temporada alta, eso puede suponer unas pérdidas terribles y por ello, el sector se ha anticipado y ha tomado medidas», dice Parrilla.

Por tanto, las agencias de viajes recomiendan mantener el viaje, pero contratando, «sí o sí», un seguro de cancelación que cubra la convocatoria a una mesa electoral. Esa sería la única garantía de no perder el importe de las vacaciones ante la desafortunada coincidencia en caso de tener que cancelarlas. «De esta manera, en caso de que la Junta Electoral no admita que el viaje es de fuerza mayor, el seguro cubriría todos los importes. Te quedas sin vacaciones, pero al menos recuperas tu dinero», informa a la vez que advierte la conveniencia de mirar muy bien la letra pequeña. «Hay que dejarse asesorar por un agente de viajes que sepa, a ciencia cierta, que el seguro que está ofreciendo, contempla esa cláusula y esa tipología de cancelación. En ese sentido, los viajeros deben hacer una apuesta por el valor añadido que ofrecen las agencias de viaje ya que no todos los seguros y compañías lo ofrecen», añade.

Cómo justificar tu ausencia a una mesa electoral ante un viaje programado

Desde que el viajero recibe la carta certificada con la convocatoria para formar parte de una mesa electoral, dispone de siete días para recurrir ante la Junta Electoral. Puede alegar 'perjuicio económico' y deberá aportar toda la documentación del viaje en cuestión. No obstante, debe ir sobre la base de que tener las vacaciones ya organizadas o unos billetes de avión pagados, no exime de cumplir con la obligación electoral pues no se considera causa de fuerza mayor.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Aluvión de consultas en las agencias de viajes por si toca mesa electoral el 23J