La Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid ha clausurado este martes la segunda edición de 'Ruta del Emprendimiento', un acto que ha contado con la presencia del concejal de Hacienda y Promoción Económica, Antonio Gato; y la presidenta de la Confederación ... Vallisoletana de Empresarios (CVE), Ángela de Miguel, y al que han sistido los participantes de la misma, como cierre de las actividades desarrolladas en el marco de este programa a lo largo del curso escolar.
Publicidad
Antonio Gato ha resaltado el doble objetivo de esta iniciativa, «que los jóvenes estudiantes de ESO y Bachillerato puedan tener un primer contacto con el mundo de la empresa, generando así cantera de futuros emprendedores, y que este acercamiento les permita valorar la actividad empresarial como una opción profesional y de vida en el futuro«.
Se trata de una iniciativa dirigida a fomentar la cultura emprendedora entre los estudiantes de Secundaria, y que se ha llevado a cabo por primera vez en 2018, teniendo como marco un convenio que Ayuntamiento y CVE firmaron el pasado año. Entre sus objetivos específicos están el promover y desarrollar habilidades relacionadas con la innovación, la creatividad y la comunicación. La ruta pretende despertar y desarrollar la vocación emprendedora, familiarizando al alumnado en conocimientos específicos sobre creación de empresas y dando a conocer los apoyos institucionales clave de Valladolid.
Las actividades, destinadas a estudiantes de 3° y 4° de la ESO y 1° y 2° de Bachillerato de centros educativos de Valladolid, se han llevado a cabo entre los meses de febrero y mayo de 2019. Esta iniciativa se difundió entre 55 centros públicos y privados de Valladolid con formación de ESO y Bachillerato y inalmente participaron 17 centros, con un total de 694 alumnos, y 15 empresas que han colaborado altruistamente.
La ruta comenzaba en el centro escolar, donde se les hacía entrega de un cuaderno para registrar las distintas pruebas que debían superar y realizar el bosquejo de un plan de negocio. La metodología utilizada para las actividades se ha basado en la gamificación, que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo-profesional, generando una experiencia positiva en los participantes, potenciando un aprendizaje vivencial y significativo, con una función sobre todo motivadora y de toma de contacto, puesto que las experiencias de inmersión en contextos de emprendimiento siempre tienen un gran impacto sobre el aprendizaje de los alumnos al acercarles a situaciones y desafíos de la vida real.
Publicidad
Después, acompañados por sus tutores, y supervisados por personal de la CVE, los alumnos comenzaban una ruta por la ciudad a modo de yincana. A lo largo de la misma se realizaban varias paradas, la primera de ellas en la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico, en la que se les ofrecía información sobre diferentes aspectos relacionados con la creación de empresas y las competencias emprendedoras, así como sobre la formación y ayudas ofrecidas a tal fin por el Ayuntamiento de Valladolid a través de la Agencia, dando respuesta a las cuestiones y dudas suscitadas por los alumnos y el profesorado.
Los distintos centros educativos formaban equipos con sus estudiantes y trabajaban modelos empresariales, resultando por cada centro un ganador a la mejor idea empresarial y otro al mejor slogan empresarial. Tras esto, visitaban el espacio 'coworking', albergado también en la Agencia, dando visibilidad a las pymes locales que trabajan en este espacio, como recurso municipal gratuito para los emprendedores locales.
Publicidad
Tras un breve almuerzo se visitaba una pyme, nuevas empresas, empresas consolidadas y emblemáticas de Valladolid.... La siguiente parada tenía lugar en la sede de la CVE, donde tenía lugar una breve presentación de la entidad y sus recursos. Finalmente se llegaba al centro educativo donde se finalizaba con una reflexión y evaluación sobre las actividades realizadas.
En este acto de clausura se han entregado diplomas a cada centro educativo participante por su mejor proyecto empresarial y su slogan. El Ayuntamiento de Valladolid, a través de su Agencia de Innovación y Desarrollo Económico aportó a la segunda 'Ruta del Emprendimiento' la cantidad de 20.000 euros del presupuesto de 2018, y por su parte, la CVE se encargó de coordinar materialmente la ejecución del proyecto y de contratar los recursos necesarios para el funcionamiento del programa, así como de formar y supervisar el personal necesario para su puesta en marcha.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.