Secciones
Servicios
Destacamos
Las elecciones sindicales en Autobuses Urbanos de Valladolid (Auvasa) lograron este jueves una de las participaciones más elevadas que se recuerdan en esta empresa municipal de transportes, el 92,6%, frente a los anteriores comicios del 2015 que se quedó en el 78%.
Los cuatros ... sindicatos que se presentaban mantienen la representación, aunque se ha producido una cambio respecto al número de votos, que ha provocado el desplazamiento de Comisiones Obreras al tercer lugar, dentro de un Comité de empresa plural.
De este modo, la Candidatura de Trabajadores de Auvasa (CTA) obtuvo 168 votos (161 en 2015), CSIF 94 (73 hace cuatro años), CC OO, 90 (94 antes) y UGT 42 votos (38).
Este escrutinio supone la pérdida de un delegado para Comisiones, que se concreta en la no elección del principal dirigente de esta central en Auvasa, José Luis Bustelo.
El también presidente del Comité de empresa, que se presentaba por el Colegio de Técnicos y Administrativos, ha quedado fuera en favor del delegado de CSIF, Agustín Aceves González. El sindicato CC OO deberá decidir si Bustelo se sigue manteniendo en la negociación colectiva, como delegado de la Sección Sindical.
La votación para esta mesa, en la que participaban revisores y administrativos de la compañía, fue la siguiente: CSIF, 16 votos, CTA 13 y CC OO 7.
La no elección del sindicalista José Luis Bustelo, que ha encabezado durante los últimos meses la posición más crítica con la dirección de la empresa, será motivo de reflexión. Comisiones Obreras no se sumó al acuerdo de las otras tres centrales para negociar una parte del actual convenio colectivo.
La jornada de votación transcurrió con normalidad, y pasadas las dos de la tarde la participación alcanzaba ya el 47%. Y es que había mucha expectación en el seno de la plantilla para comprobar si las urnas confirmaban el anterior estado de representación, donde CTA tenía mayoría de delegados (5).
Precisamente, el cabeza de lista de este sindicato independiente, Arturo Barrull, reclamó anoche la presidencia y la secretaría del comité, «por el respaldo mantenido entre los trabajadores. Somos el grupo mayoritario al sacar 74 votos al siguiente y ello se tiene que notar».
Silvia del Pozo López lleva once años como conductora de Auvasa, y ayer se quedó a las puertas de ingresar en el comité de empresa por ser la candidata que más posibilidades tenía al ocupar el segundo lugar en la lista de UGT.
«Cuando entré en el 2006 en la bolsa de empleo, ya había mujeres, pero en el comité estos años solo hubo una, Marimar. Y seguiremos fuera...».
Anoche expresó su desilusión al no lograrse una representación para la 'cuota femenina' en la compañía municipal de transportes.
«Quiero pensar que no se ha votado en términos masculinos. De todos modos yo no me siento discriminada pese a no ser elegida, ya que mis compañeros me tratan igual que al resto. Tenemos poca representación porque somos muy pocas la mujeres que trabajamos como conductoras».
En el resultado final del nuevo Comité de empresa no se incluye una vocal femenina. En el censo se incluían 24 mujeres, varias de ellas conductoras. La que tenía más posibilidades de acceder al órgano de representación era Silvia del Pozo, cuyo sindicato UGT (con un delegado) la llevaba como número 2 de la lista. Esta chófer, que ha conducido vehículos articulados de la línea 2 (Covaresa-San Pedro Regalado), realiza actualmente las rutas en las líneas 18 y 19, entre Puente Duero y La Cistérniga.
El nuevo órgano deberá constituirse oficialmente en los próximos días, y resolver quién será su presidente y secretario, o si estos cargos principales seguirán siendo rotatorios entre las centrales sindicales como en los últimos cuatro años.
Además, conforme a las propuestas presentadas a los trabajadores, tendrá que retomar la negociación del convenio colectivo, actualmente estancada en el Servicio de Relaciones Laborales (Serla).
También está pendiente la posibilidad de un acuerdo extrajudicial para la aplicación del descanso de media hora durante la jornada diaria, tras la sentencia del TSJ del 2016, conocida como 'los 30 minutos del Bocadillo'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.