Borrar
Los doctores Jorge Galván y Mario Martínez Galdámez, neurorradiólogos y Juan Francisco Arenillas, a la derecha, con delantal plomado atienden a una paciente. :: Henar Sastre
La alta demanda y la precariedad laboral amenazan la Unidad de Ictus del Clínico de Valladolid

La alta demanda y la precariedad laboral amenazan la Unidad de Ictus del Clínico de Valladolid

Trece neurólogos, tres de ellos eventuales, realizan el trabajo de 16 especialistas que asumen pacientes de seis provincias, incluido todo Valladolid. El Río Hortega «carece de recursos»

Ana Santiago

Valladolid

Martes, 29 de octubre 2019, 07:09

Uno de cada tres ictus lo sufren personas en edad laboral. Hay un «preocupante aumento» del número de accidentes cerebrovasculares y uno de cada seis vallisoletanos lo van a sufrir a lo largo de su vida. Es la enfermedad neurológica aguda más prevalente y grave, ... más discapacitante. Y la rápida intervención médica es vital para salvar vidas y reducir secuelas. Pero con este retrato, Castilla y León adolece de forma «grave» –el calificativo lo ponen los especialistas– de una respuesta adecuada, homogénea, eficaz y eficiente a cada accidente por hemorragia o isquemia (coágulo). Depende de dónde y a qué hora se produzca, así serán las posibilidades de supervivencia y de reducir las secuelas de quien lo padece. El panorama es así de duro y no hay paños calientes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La alta demanda y la precariedad laboral amenazan la Unidad de Ictus del Clínico de Valladolid