Ana Montón, en la habitación del piso que comparte. Rodrigo Jiménez
Ana Montón, vive de alquiler

«Alquilar un piso para mí sola me supondría casi todo el sueldo»

Ana Montón vive alquilada en una habitación en Valladolid desde hace cuatro años y ahora comparte piso con dos jóvenes más

Sergio García

Valladolid

Martes, 2 de mayo 2023, 00:01

El precio es lo que más destaca Ana Montón de vivir de alquiler por habitaciones. Soriana de San Esteban de Gormaz, está joven de 24 años vive de esta forma en Valladolid desde hace cuatro años. Primero como estudiante y ahora como trabajadora, explica que ... prefiere este tipo de alquiler porque en sus costes no influye la gente que vive en la casa. «Cuando alguien se va del piso yo pago lo mismo. Mi alquiler se mantiene», concreta.

Publicidad

En la actualidad vive con otras dos compañeras en una estancia de un piso ubicado delante del Clínico. Paga 200 euros al mes por una habitación mediana que incluye calefacción. El precio aumenta o disminuye 20 euros en función del tamaño del habitáculo, la suya es el término medio. Tienen además zonas comunes, como cocina, baño y un salón. La relación entre las compañeras es buena, las tres tienen la misma edad, si bien las otras dos chicas que viven con ella son universitarias. «Una de las condiciones que tenía el contrato es que fuéramos estudiantes. Hay mucha oferta de alquileres por habitaciones y muchas son para universitarios», explica la joven.

Montón explica que cuando realiza su búsqueda se fija en las condiciones que tienen los pisos. «Siempre miro que sean para gente joven y, si puede ser, que no haya mucha diferencia de edad», concreta. La experiencia de vivir con desconocidos la ha enseñado que es importante tener buen ambiente en estos alquileres. «El año pasado no había relación con los inquilinos del piso. Ahora me informo antes de la gente que puede entrar», explica.

«Ahora pago un tercio de mi salario. No me puedo permitir un alquiler completo»

La joven asegura que repetiría experiencia, sobre todo porque pagar por una casa para ella sola no es, de momento, una opción. «Alquilar un piso completo me supondría prácticamente todo el sueldo, no me lo puedo permitir. Incluso ahora estoy pagando un tercio de mi salario porque no trabajo a jornada completa», explica. La joven compagina su trabajo como auxiliar administrativo en un despacho de abogados con la preparación de unas oposiciones para el mismo puesto en Sacyl.

Publicidad

Un cartel de alquiler de habitaciones obsoleto en una farola cercana a la facultad de Filosofía y Letras S. G.

En las universidades

Los tablones de anuncios de las universidades también son un reflejo de que el alquiler de habitaciones es una opción que los univeritarios tienen presente. Con el curso universitario casi finalizado, las facultades todavía mantienen en las corcheras y en las farolas más cercanas anuncios sobre habitaciones en alquiler. Algunos incluso inciden en que la entrada sería a partir del mes de mayo. Desde la Universidad de Valladolid aseguran que no han notado el efecto de este tipo de alquiler en otros tipos de vivienda para estudiantes que gestionan desde la entidad, como las residencias y los colegios mayores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad