Borrar
El presidente de Avadeco, Alejandro García. Gabriel Villamil
Coronavirus Comercio Valladolid: Alejandro García: «Lo que hay que hacer es apoyar al pequeño comercio, volver a lo tradicional»

Alejandro García: «Lo que hay que hacer es apoyar al pequeño comercio, volver a lo tradicional»

El presidente de Avadeco cree que las rebajas de verano se adelantarán unos días este año

Eva Esteban

Valladolid

Lunes, 13 de abril 2020, 12:26

El presidente de la Agrupación Vallisoletana del Comercio (Avadeco), Alejandro García, avanza que propondrán «fuertes campañas de promoción de empresas locales» y considera que las rebajas de verano, que «normalmente empiezan a mediados o finales de junio», este año se adelantarán unos días, pese a que algunas voces del sector han solicitado «anular» estos días de descuentos. «Creo que a principios de ese mes veremos que muchos establecimientos bajarán los precios para intentar mover más la venta, pero aún queda tiempo y no hay nada cerrado», apunta, al tiempo que reafirma que las pymes «necesitan más que nunca» el apoyo de los consumidores. «Lo que hace falta es que cuando salgamos otra vez al a calle apoyemos a las pequeñas empresas, que son las que peor lo están pasando. Que se deje un poco la compra 'on-line', que se vuelva a lo tradicional para intentar mantener las empresas y los empleos. Sabemos que aún queda mucho tiempo, pero cuanto antes empecemos a hablar de ello, más se mantendrá el mensaje», apostilla.

El presidente de Avadeco cree, además, que la crisis sanitaria causará en el sector una herida de la que será «muy complejo» recuperarse. Considera que, solo el hecho de haber «perdido por completo» el primer semestre del año traerá consigo el cierre escalonado de tiendas y un aumento de paro. «Nos va a costar mucho recuperarnos, creo que bastante más que de la crisis de 2008. La otra recesión estuvo vinculada a la construcción y la venta de viviendas; la gente se endeudaba por encima de sus posibilidades, pero ahora la situación es por falta de actividad, algo que no había pasado nunca y con un problema global, no de un solo sector», apunta.

«Incertidumbre»

A pesar de ello, dice García que lo que «peor» llevan es no saber a qué se enfrentan. «Todas las incógnitas están abiertas, es un gran interrogante» que les impide ver la luz al final del túnel. «Hay incertidumbre porque no sabemos si la situación permitirá a la gente salir a gastar como si no hubiera pasado nada, o va a tenerse en las familias a mantener un ahorro que antes no se tenía», asevera, al tiempo que cree que la mayoría de empresas «va a abrir» –por el momento solo tienen constancia de que dos hayan bajado la persiana para siempre, ambos por jubilación–, aunque pone en tela de juicio el «tiempo que durarán abiertas».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Alejandro García: «Lo que hay que hacer es apoyar al pequeño comercio, volver a lo tradicional»