
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, reconoció este mediodía el trabajo de los 81 agentes de la Policía Municipal que se han jubilado anticipadamente en los últimos meses, al haber entrado en vigor el decreto del Gobierno central que permite adelantar la jubilación a los agentes de toda España con 59 años. Esta era una de las reivindicaciones de los sindicatos, que se materializó administrativamente a finales del 2018.
«Quiero agradeceros a los que habéis puesto punto y final a vuestra labor profesional en el Cuerpo la dedicación y profesionalidad que habéis demostrado a lo largo de vuestros años de servicio. Durante el mandato anterior se han ido cubriendo las numerosas vacantes con las que contaba nuestra Policía. En 2015 se incorporaron nueve agentes, otros ocho más en la correspondiente convocatoria de 2016, y las nueve de 2018, que se suman a las 77 nuevas plazas cubiertas el pasado 15 de octubre», dijo Puente.
El alcalde de Valladolid agregó que con todas estas incorporaciones se ha conseguido reducir el déficit que tenía la Policía Municipal, pasando de una tasa del 27% al 12%. «Este cuerpo ha mejorado notablemente, pero no debemos conformarnos», apostilló.
El regidor vallisoletano presidió en el Teatro Calderón los actos de la gala del Día de la Policía Municipal, que sirvió también para dar la bienvenida a los ocho nuevos agentes que se han incorporado tras su formación en la Academia de Ávila, y de la que ha sido bautizada como 'Promoción Rodríguez Bolaños' en referencia al anterior alcalde socialista de la capital.
Durante su discurso, Óscar Puente resaltó la mejora de los medios materiales que ha destinado el Equipo Municipal, entre los que mencionó los 86 vehículos nuevos, tanto de patrulla como motocicletas, 10 bicicletas eléctricas y ocho coches patrulla híbridos (dos de ellos camuflados). Del material de equipamiento adquirido destacó los chalecos antibalas, que garantizan que «los agentes puedan realizar su función en la calle en las mejores condiciones posibles». Está previsto que se adquieran próximamente otros 154.
Respecto a la relación con los sindicatos de la Policía Municipal, que tuvo algunos momentos tensos en este último lustro por las reivindicaciones de las condiciones laborales, el alcalde mostró de nuevo su disposición «al diálogo, que se ha demostrado un instrumento fundamental para alcanzar importantes acuerdos entre vuestros representantes y el Equipo de Gobierno», señaló Puente al auditorio repleto de agentes y sus familias.
El regidor reconoció que los policías de Valladolid se enfrentan en ocasiones«a situaciones nada fáciles en las que se puede ver comprometida vuestra integridad física. Pero sabéis que contáis con el apoyo municipal y de vuestros conciudadanos para que garanticeis la seguridad y tranquilidad de Valladolid y de quienes nos visitan, que son dos características de la ciudad».
Por su parte, la Intendenta Jefa de la Policía Municipal, Julia González, señaló la importancia que tiene este cuerpo en la vida de la ciudad. «Nos debemos valorar un poco más, y ha llegado el momento de dejar los complejos puesto que sabemos que realizamos un trabajo insustituible en el medio urbano», apostilló.
Se refería González sobre todo a tareas como la educativa de los menores en los colegios, y de prevención de los accidentes de tráfico. «No nos podemos permitir ni una muerte más. En ciudades como Valladolid no hay grandes crímenes que resolver, pero si grandes infractores que ponen en riesgo a nuestros ciudadanos y hay que seguir trabajando para corregirlos», sostuvo ante el auditorio del Calderón.
La violencia de género fue otro de los retos a los que la Policía Muncipal debe de hacer frente, ya que, según su máxima responsable, el número de mujeres víctimas y de menores no baja.
«En 2002 vimos que estas conductas requerían una tipología especializada para evitar la victimización secundaria. De ahí que tengamos un Servicio de Atención a las Víctimas, entre las que incluimos las de la violencia intrafamiliar. Este año no solo no han descencido, sino que superamos en tres las del año anterior», dijo Julia González, que pidió a todos que «eduquen a sus hijos e hijas en igualdad para favorecer el respeto, cuidando cualquier detalle, comentario o actuación que discrimine».
La ceremonia sirvió para reconocer con el galardón de 'Guardias Urbanos de Honor' a la empresa Dornier, que controla desde hace 30 años los estacionamientos de la ORA en las calles de Valladolid y con la que colaboran los agentes, a la VII Unidad de Intervención Policial (UIP) del Cuerpo Nacional de Policía destinada en Valladolid, «de la que nos sentimos tan orgullosos por prestar servicios en Cataluña en estos momentos tan complicados», dijo el alcalde, y a Juan Zurro Galván, jefe de Servicios Generales de la Policía Municipal por su labor de asesoramiento jurídico a los agentes.
También fueron premiados el secretario Coordinador de los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ), Enrique Gutiérrez, el comisario jefe de la Policía Nacional, Francisco Javier Oterino Durán, Sara Izquierdo, jefa de prensa del Teatro Calderón, Javier Reinoso, jefe del Servicio de Extinción de los Bomberos de Valladolid, al canal de Televisión 8 de Valladolid, y Justino Asenjo, presidente de Runvasport. En el acto se produjo el relevo y entrega del estandarte a la nueva promoción, que recibió la número uno de la misma, Irene Vázquez, de 30 años.
A sus 30 años, Irene Vázquez sabe ya lo que es la disciplina y la unidad de acción en un colectivo profesional armado.
Hace ya varias semanas, esta joven dejó el uniforme de soldado del Ejército del Aire, destinada en la base de Villanubla, tras obtener una de las plazas para agentes de la Policía Local.
Este domingo, como número uno de la nueva promoción, al igual que lo fue hace más de 25 años la Intendenta Jefe, Julia González, fue la encargada de tomar la bandera de sus compañeros más veteranos.
«He sido militar durante tres años y medio y me presenté por el turno libre a estas plazas.Preferí optar a las mismas en vez de promocionar en el Ejército para poder quedarme en mi ciudad. Afronto este trabajo con gran ilusión y responsabilidad. Tendré un trato más directo con los ciudadanos», dice la policía local, que todavía desconoce cuál será su primer destino.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.