

Secciones
Servicios
Destacamos
Laura Negro
Valladolid
Sábado, 7 de noviembre 2020, 07:52
Desde el pasado mes de marzo, las agencias de viaje han tenido que asumir el cierre de las fronteras y las restricciones generales a la ... movilidad. Han visto cómo cientos de vuelos eran cancelados y muchos operadores turísticos se veían imposibilitados para afrontar la devolución del dinero de los servicios no disfrutados. Han asumido con estoicidad la cancelación de los viajes del Imserso y del Club de los 60, pero las últimas medidas anunciadas por la Junta de Castilla y León, tras el Consejo de Gobierno extraordinario, pueden suponer la puntilla para este sector tan castigado por la pandemia.
Los profesionales del sector de las agencias de viaje de Valladolid y provincia aseguran que las consecuencias de la crisis del coronavirus están siendo «gravísimas», con un descenso en las ventas que, a principios de octubre, cifraban en un 95%, y que ahora ya sitúan en el 100%. Un dato que invita al sector a alertar de que la mayoría de estas empresas puedan verse obligadas a cerrar definitivamente.
Un balance durísimo para las empresas del ramo, unas 120 en toda la provincia, que ya no venden viajes a particulares y que ven cómo el turismo de empresas, congresos y grandes grupos tampoco tiene demanda. «Las agencias de viaje en Valladolid están muy sometidas a la temporalidad, es decir, a la temporada alta de verano, que este año ha sido simbólica. Sin los viajes del Imserso, nuestra actividad se ha reducido a la nada. Estamos con cero ingresos», explica Pablo Parrilla, presidente de laAsociación de Agencias de Viaje de Valladolid (AVAV) y de la Federación Castellano Leonesa de Asociaciones de Agencias de Viaje (FECLAV).
«Los proveedores, a nivel nacional, están retirando todos sus productos. En Castilla y León somos conscientes de que no vamos a vender nada. Teníamos restringida la movilidad, pero con los cierres en la hostelería y estas medidas más duras, nuestro negocio, de alguna manera, ha pasado a ser algo casi ilegal, porque lo que se prohíbe es justamente lo que nosotros comercializamos».
Los empresarios dan por finiquitado el 2020, y el 2021 lo ven con gran incertidumbre. «Si no cambia la situación, la mayor parte de las empresas pueden cerrar. Los ERTE son un gran balón de oxígeno, pero hay que tener en cuenta que, desde ahora y hasta enero, los ingresos van a ser inexistentes, con lo cual, en febrero, nos vamos a ver en una situación límite. Muchos de nosotros hemos dado viabilidad a nuestros negocios a través de préstamos ICO y en marzo vencerá el año de carencia. Nos encontraremos con que llevamos un año sin facturar y teniendo que devolver estas cuantías. Si no hay ampliación de las carencias, es poco probable que podamos seguir con nuestros negocios».
En la provincia hay más de 120 agencias de viaje, que dan trabajo a más de 300 personas. Un total de 34 de ellas son socias de AVAV, de las cuales, el 80% son pymes y micropymes. «La mayoría somos autónomos que vivimos de nuestro sueldo y que dependemos de las ayudas de los ceses de actividad», agrega Parrilla, quien opina que los ERTE se han convertido en la tabla de salvación de muchos empresarios turísticos.
«Todas las agencias, grandes y pequeñas, tienen a su plantilla en ERTE, ya sea de forma parcial o total. Los grandes grupos también lo están pasando mal, con cierres de oficinas y reducción de la jornada laboral de un 30%. El coronavirus nos ha igualado a todos, grandes y pequeños. Nos ha colocado a todos en la casilla de salida», añade el presidente de AVAV.
Las agencias de viaje están intentando vender movilidad en un sector que está completamente parado. Estiman que la curva de crecimiento tendrá una pendiente plana. «La gráfica en 'V', puede producirse en otros sectores, no en el nuestro. Los porcentajes de producción son mínimos y la cifra del PIB turístico ha caído en picado. Tenemos que ver cómo salimos de ésta», dice preocupado.
El presidente de AVAV no duda de que el suyo es el sector más dañado de todos. «Con todo el respeto hacia el resto de sectores, que también están sufriendo muchísimo, el nuestro es el más perjudicado. Aunque no tenemos la misma repercusión que otros. Estamos viendo cómo importantes touroperadores nacionales, con facturaciones superiores a los 70 millones de euros, han suspendido la actividad porque no saben cómo aguantar esta situación. Si eso les pasa a los grandes, los pequeños estamos mucho peor. Nos han dejado en una situación, que no es que sea crítica, es que puede ser mortal. De momento, se trata de una crisis coyuntural, pero como no se le ponga remedio, pasará a ser estructural. Cuando pasen unos años, se conocerá como la crisis del turismo, porque no hay un precedente igual. El asociacionismo está siendo fundamental para trabajar en pro del colectivo», defiende Parrilla.
El pasado martes, desde la asociación de Valladolid se lanzó un SOS para hacer ver la realidad de su situación. En los escaparates se colgaron carteles en los que se puede leer 'Las agencias de viaje agonizamos y el gobierno nos ignora'.
Desde AVAV claman a las administraciones por ayudas para su sostenibilidad. «Somos un elemento clave de la cadena de valor del sector del turismo y cuando se quiera reanudar la actividad, si nosotros no estamos, no se podrá reanudar el turismo. Al fin y al cabo, los gestores de destinos, los comercializadores de productos y los gestores de los clientes somos las agencias de viaje», concluye.
Juan Carlos Lorenzo. Gerente de Namasté Viajes
Juan Carlos Lorenzo
es un trotamundos al que el confinamiento le pilló en Birmania
Pablo Parrilla Sánchez. Gerente de Tempo Tours
Pablo Parrilla
inició su andadura en el sector turístico en el año 1994
Javier González Muelas. Director de Grupos de Viajes Nautalia Valladolid
La de Javier González Muelas es una vida dedicada al turismo.
En 1988 consiguió su primer empleo en el sector y desde entonces no lo ha dejado
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.