![El aeropuerto de Villanubla pierde el 18% de pasajeros respecto a antes de la covid](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/12/12/villanubla-kOp-U210974171071ACI-1200x840@El%20Norte.jpg)
![El aeropuerto de Villanubla pierde el 18% de pasajeros respecto a antes de la covid](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/12/12/villanubla-kOp-U210974171071ACI-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los aeropuertos de la red de Aena en Castilla y León han cerrado el pasado mes de noviembre con 13.991 pasajeros de los 19,74 millones del total nacional y con un acumulado de 277.010 en lo que va de año, un periodo en el que casi todos registran cifras de viajeros por debajo de las del año 2019, con la excepción del aeródromo de Salamanca que gana pasajeros respecto al año previo a la pandemia (+21,%).
En concreto y según los datos aportados por Aena y recogidos por Europa Press, el aeropuerto de Burgos (-76,3%) encabeza el descenso de pasajeros en el acumulado respecto a 2019 en Castilla y León, seguido del aeródromo de Valladolid (-18%) y del aeropuerto de León (-2,5%) mientras que el de Salamanca repuntó un 21,4% en comparación con las cifras del año previo a la pandemia, por encima de la media del país (2,3%).
Y si se tiene en cuenta la comparación con el acumulado a noviembre de 2022, todos los aeropuertos han ganado pasajeros liderados por Burgos (89,2%), Salamanca (63,7%), León (46,9%) y Valladolid (24,4%).
Noticias relacionadas
En total, el aeropuerto de Valladolid registró el mayor número de pasajeros tanto el pasado mes, con un total de 10.368, como en el acumulado del año desde cuando suma 192.520 pasajeros. Por su parte, el aeropuerto de León alcanzó los 2.886 viajeros en noviembre y 59.682 en el acumulado. A continuación se sitúa el aeropuerto de Salamanca, con 629 pasajeros el último mes y 20.967 en el acumulado mientras que Burgos de mantiene como el aeródromo con menos pasajeros, con 108 en noviembre y 3.841 en el acumulado.
Analizados los datos del mes de noviembre, sólo Valladolid perdió pasajeros respecto a noviembre de 2022 (-16,2%) mientras que el resto ganaros viajeros: Salamanca (325%), León (43,2%) y Burgos (38,5%).
Por otro lado y según los datos aportados por Aena, hasta el mes de noviembre se han contabilizado 38.235 operaciones en los cuatro aeropuertos de Castilla y León (2.227.550 en toda la red nacional), la mayor parte de ellas en Burgos, con 21.011, que repunta un 643,2% respecto a los datos prepandemia (los once primeros meses de 2019) y un 21,2% más con respecto al año anterior.
Por su parte, el aeropuerto de Salamanca ha operado 7.939 aeronaves, un 7,1% menos respecto al año anterior y un 18,2% menos con respecto a 2019; el de Valladolid alcanzó las 6.215 aeronaves, un 13,4% más que en 2019 pero un 11,1% menos que en 2022, y el de León llegó a las 3.070 operaciones, un 17,3% más que el año anterior a la pandemia pero un 0,5% menos que el año pasado.
En el mes de noviembre, el aeropuerto de Burgos también registró el mayor número de operaciones entre los cuatro de la comunidad, con un total de 1.708, lo que implica un incremento del 512,2% con respecto al año anterior a la pandemia y del 28,5% sobre 2022.
A continuación figura el de Salamanca, con 418 operaciones (un 37,6% menos que en 2019 y un 1% más que el pasado año); Valladolid, con 294 (un 67% más que en el año anterior a la pandemia pero un 14,3% menos que en 2022) y León, con 140 (un 21,7% más con respecto a 2019 y un 2,2% más que el anterior ejercicio).
Respecto al tráfico de mercancías, en cifras acumuladas hasta noviembre sólo se han registrado datos en Valladolid, con 6.120, y un 29% menos respecto a los datos de 2019 y del -3,1%respecto a 2022.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.