Secciones
Servicios
Destacamos
El aeropuerto de Valladolid cerró el año 2019 con 249.216 viajeros que pasaron por sus instalaciones, una cifra que supone un descenso del 1,5% respecto al año 2018. En ese ejercicio fueron 253.111.
Aena hizo este lunes balance del tráfico aéreo en todo el país, con cifras en las que se batieron un récord histórico con 275,2 millones de pasajeros, lo que supone un crecimiento del 4,4% respecto a 2018.
En el caso de Villanubla, el tránsito hubiera aumentado de no haber sido por los malos resultados que se registraron el pasado mes de diciembre, en el que hubo un retroceso del 21,8%.
El último mes del 2019, considerado un periodo con buenos resultados por la movilidad en navidades y con el largo puente de la Constitución, contabilizó 14.427 viajeros.
Parte de esta bajada estaría justificada por las incidencias que se registraron en Villanubla al anularse o desviarse vuelos por la existencia de niebla, y la falta de operatividad del sistema ILS, que no permitió a los pilotos comerciales aterrizar con normalidad por la poca visibilidad en las pistas.
Este problema se resolvió tras el calibrado del equipo, que se efectuó por Aena el 30 de diciembre. Pese a ello, Valladolid se situó por delante de las estadísticas de Pamplona y Vitoria.
Villanubla registró el año pasado un aumento del 12,6% de las operaciones (5.666), mientras que los kilos de mercancías que se trasladaron bajaron el 92,8% (10 toneladas).
En la suma de los cuatro aeropuertos de Castilla y León, el tráfico se quedó en 350.654 viajeros, frente a los 333.854 del año 2018.
En el caso de Burgos fue el que mayor incremento registró, con un total de 17.688 pasajeros (71%), seguido de Salamanca, con 17.768 (21,3%), y León, con 65.982 pasajeros (18,3 %). Los tres, el pasado diciembre registraron aumentos de tránsito cerrando el mes con 1.481 pasajeros, 499 y 4.749, respectivamente.
En cuanto al número de operaciones, la infraestructura aeroportuaria de Burgos gestionó 3.219 maniobras, lo que supuso un incremento del 52,4% respecto a 2018, la de Salamanca 10.132 aterrizajes y despegues –5,7 % más–, y la de León 2.755 –un 5,8 % más–.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.