

Secciones
Servicios
Destacamos
La falta de condiciones óptimas del Sistema de Aproximación Instrumental (ILS) en el aeropuerto de Villanubla, fue la razón principal por la que los pilotos ... de dos de las compañías (Ryanair y Vueling) que operan en Valladolid, decidieran no aterrizar en sus pistas y desviar sus respectivos vuelos hasta Madrid-Barajas, dejando a decenas de pasajeros que esperaban tomar su vuelo en Villanubla para Barcelona.
Horas después de este primer episodio por la espesa niebla, que se registra este invierno en Valladolid, se conocía que el sistema tecnológico que se instaló por parte del Ministerio de Fomento en marzo de 2007, por un importe de 15 millones de euros, no se encuentra en servicio pleno por la falta de calibración que, según Aena, corresponde a especialistas del Ejército de Aire.
Su entrada en servicio redujo sensiblemente el número de vuelos que se cancelaron entre 2006 y 2010. Anteriormente, datos oficiales registraron 180 cancelaciones en 2004.
Fuentes oficiales recordaron que aunque la base de Villanubla dispone de pistas conjuntas para los traslados, tanto civiles como militares, algunas de las funciones están bajo supervisión del Ministerio de Defensa, como es el caso de la torre de control y la calibración del sistema ILS que está instalado.
Este equipo emite señales radioeléctricas a las aeronaves que tienen que tomar tierra en condiciones meteorológicas adversas, como es el caso de una espesa niebla.
El ILS dispone de un localizador como componente principal, de tal modo que permite al piloto guiarle respecto al eje central de la pista de aterrizaje, facilitando la alineación con el mismo en circunstancias de reducida visibilidad.
De este modo, el piloto puede realizar un descenso gradual que, sin este sistema y con apenas las luces de las pistas, no sería posible efectuar.
Si está operativo, el sistema ILS en categoría 1 facilita el aterrizaje no solo en supuestos de niebla, sino también con nubes bajas y para operaciones sin visibilidad hasta los 60 metros de altura. Para ello preciso que el piloto disponga además de una visibilidad horizontal en pista y con luces de hasta 800 metros.
En categoría II, esta visibilidad se reduce a 30 metros en altura y 400 en horizontal. En cualquiera de los casos, aviación civil recuerda que la responsabilidad última en este tipo de operaciones de aterrizaje corresponde al piloto de la aeronave.
Fuentes del Ministerio de Fomento, que es el departamento encargado de gestionar la zona civil del aeropuerto de Villanubla, indicaron ayer que «el sistema ILS debe de revisarse y calibrarse cada cierto tiempo. El día que tocaba realizar esa revisión fue el pasado jueves, 5 de diciembre, pero no se pudo realizar precisamente por la niebla existente».
Desde Aena se recordó que Villanubla está operativo siempre con buenas condiciones meteorológicas, pero no con niebla para garantizar la seguridad de los vuelos.
El organismo estatal de navegación aérea dijo comprender «las molestias que se causan a los viajeros», que reservaron y contrataron un vuelo y posibles conexiones con otras rutas durante el pasado puente de la Constitución, y que ven su viaje cancelado.
Por su parte, desde la Delegación del Gobierno en Castilla y León se indicó ayer que el Ejército del Aire «está pendiente de efectuar esta calibración lo antes posible mediante medios propios u otros ofrecidos por Aena».
El sistema ILS se encuentra instalado en otros aeropuertos de la zona norte, como Santander, Asturias, Bilbao o Galicia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.