Secciones
Servicios
Destacamos
Advertir a los hombres de la provincia sobre los efectos del consumo de prostitución y detectar posibles 'zonas no seguras' para las mujeres en el medio rural son algunas de las novedades del VI Plan de Igualdad de la Diputación de Valladolid ... que ha presentado este martes el vicepresidente tercero de la institución, Conrado Íscar. El nuevo plan, dictaminado por la Comisión de Igualdad de Oportunidades y Servicios Sociales a la espera de que sea ratificado en el Pleno, estará vigente entre este 2019 y 2022 con el lema 'Mujeres y hombres construimos juntos la igualdad real', adoptado por esta institución en 2010.
Para su desarrollo, se han articulado seis áreas de ejecución que engloban 47 objetivos y 152 medidas. La primera de estas áreas es Estrategia Provincial, Transversalidad y Coordinación Administrativa, con once objetivos y 28 medidas de actuación.
Entre las novedades destacan la realización de informes de impacto de género para los proyectos de la Diputación, así como de un estudio diagnóstico sobre igualdad de oportunidades en la provincia. Es en este punto donde se incluye el apoyo a actuaciones de detección y búsqueda de soluciones de 'zonas no seguras o de riesgo' para las mujeres en los municipios de la provincia.
La segunda área de ejecución es el Empleo, con seis objetivos y 15 medidas de actuación, mientras que la tercera corresponde a Educación y Cultura, con una decena de objetivos y 35 medidas entre las que figuran implicar a la población más joven a través de iniciativas como concursos de cortos rodados con teléfonos móviles o de haiku.
En cuarto lugar, Salud y Calidad de Vida, se han dispuesto seis objetivos y 20 medidas, con novedades como la promoción de modelos de educación no sexista en la educación no formal y la puesta en marcha de medidas de sensibilización para hacer llegar a las mujeres el concepto de salud integral.
Participación Comunitaria, Social y Política; Interculturalidad y Asociacionismo es la quinta área, con media docena de objetivos y 24 medidas de actuación, al hilo de lo cual se convocará una línea de subvenciones destinadas a los ayuntamientos para actividades de igualdad. Dentro de esto, se ofrecerá en primero de Bachillerato un taller sobre participación social y se celebrará una jornada sobre interculturalidad e integración de la diversidad en la provincia.
Por último, para Violencia de Género se han dispuesto ocho objetivos y 30 medidas de actuación, como consolidar la Red de Municipios de Hombres por la Igualdad y sus actuaciones a través de los Círculos de Hombres contra la Violencia de Género, dentro de lo cual se iniciará una línea de trabajo que sensibilice y muestre las consecuencias «perversas» para las mujeres del consumo de prostitución y concienciar a la población para luchar contra la explotación sexual.
Además, se creará en la web de Igualdad de la Diputación un espacio permanente de sensibilización contra la violencia de género y la explotación de mujeres con fines sexuales y se actualizará y distribuirá la Guía para la Prevención y Atención de la Violencia hacia las Mujeres, editada por esta institución en 2010.
El nuevo plan es el resultado del proceso de evaluación del V Plan de Igualdad de Oportunidades y Contra la Violencia de Género, del que se ha cumplido el 94,1% de las acciones inicialmente previstas, así como del intercambio de experiencias aportadas por distintos sectores, técnicos de la institución, grupos políticos y otros planes autonómicos y locales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.