Borrar
Arriba: Félix Velasco y Luis Mariano Minguela. Abajo, Julio del Valle y Salvador Arpa. El Norte
Adiós a los diputados de siempre en Valladolid

Adiós a los diputados de siempre en Valladolid

Cuatro representantes que llevaban al menos ocho años no renovarán el cargo

Eva Esteban

Valladolid

Miércoles, 26 de junio 2019, 21:05

Sus perfiles son muy distintos, aunque todos ellos coinciden en un aspecto: son políticos perennes, de los de siempre, de esos que llevan representando a la sociedad al menos ocho años. Ahora, bien porque decidieran dar un paso a un lado o porque no fueron elegidos por sus partidos, a partir de mañana no volverán a defender los intereses de los vallisoletanos en la Diputación provincial. Se trata de los socialistas Félix Velasco y Julio del Valle, Luis Mariano Minguela, del Partido Popular, y Salvador Arpa, de Toma la Palabra-Izquierda Unida. Son «adversarios políticos, que no enemigos», pero todos ellos se llevan las «alforjas llenas» y, conscientes de que su pensamiento ideológico dista mucho del de sus 'colegas' políticos, creen que el hecho de que el respeto «primase en todo momento» se ha traducido en un «gran afecto en lo personal».

Luis Minguela, el que fuera alcalde de Laguna de Duero entre 2011 y 2015, colgó las botas en 1992. Apenas tres años después, en 1995, el exfutbolista del Real Valladolid e internacional con la selección española en una ocasión sustituyó el blanquivioleta por el azul popular. Fichó por el PP y hasta día de hoy. El Palacio de Pimentel, sede de la Diputación de Valladolid, se convirtió en su nueva «casa». Ahora, 24 años después, afronta otro final:el de su carrera política. Su «ciclo político», dice, acabará al final de esta legislatura, en la que encabezará la oposición en el Ayuntamiento lagunero. «Volver... no. Sería un error; segundas partes nunca fueron buenas», asegura. «Haciendo balance», reconoce, prefiere quedarse con «todo lo bueno», la «calidad humana extraordinaria y la profesionalidad enorme» de aquellos con los que ha compartido espacio en la institución. «Al principio se echará de menos; cambiar el chip va a costar», añade.

Las frases

«En la Diputación hay una calidad humana extraordinaria y una profesionalidad enorme»

luis mariano minguela, diputado desde 1995

«El momento más amargo que me llevo es la sustitución de Ana Vázquez como portavoz»

félix velasco, diputado desde 2003

«Han sido doce años muy intensos, complicados, de muchos sinsabores y menos alegrías»

salvador arpa, diputado desde 2007

«La política lo ha sido todo para mí; es imposible retirarse porque lo impregna todo»

julio del valle, diputado desde 2011

Félix Velasco, actual regidor de Villanubla, anticipó su despedida en forma de cuartetas. «A ratos», dice, comenzó a escribirlas la semana pasada. En tan solo «cuatro o cinco días» las tenía manuscritas. Quería despedirse de los diputados de una forma cariñosa, «desenfadada», alejada de la «tristeza y nostalgia». También «recordar» a todos aquellos con los que, a lo largo de los últimos dieciséis años, había compartido espacio en el hemiciclo. «No soy ningún poeta ni ningún genio, pero es una especie de homenaje que se me ocurrió. Hacerlo de esa manera también es una forma de mostrar que aquí no se acaba nada», señala. Sin embargo, aún tiene muy presente el momento más «amargo y difícil» que, según apunta, le ha tocado vivir:la sustitución de Ana Vázquez como portavoz. «Había una importante fractura interna en el grupo», lamenta.

Volver a «conectarse»

Salvador Arpa comienza este viernes una nueva vida profesional. Tras doce años «muy intensos, de muchos sinsabores y menos alegrías», parte de «cero». «Por desgracia», incide, la crisis económica se «llevó por delante» a la empresa privada en la que trabajaba antes de formar parte de la Diputación, en 2007. Ahora no tiene puesto de trabajo «al que regresar» y se aplicará la máxima de «todo buen político»: «utilizar su puerta giratoria». «La mía va a ser la de ir a la oficina de empleo a apuntarme», bromea.

«Perder esa relación cotidiana con personas que empiezan siendo compañeros y con el tiempo acaban convirtiéndose en amigos» es lo que más echará de menos Julio del Valle, diputado socialista desde 2011. De ahora en adelante volverá a «conectarse», a dedicar más tiempo a su familia y amigos, pero sin perder de vista la política. «Lo ha sido todo para mí. Una cosa es no estar en un puesto institucional y otra pensar en retirarte de la política, porque eso es imposible», subraya.

Agapito Hernández, diputado en funciones de Hacienda, Nuevas Tecnologías y Personal. Antonio Quintero

Agapito Hernández, del PP, en el hemiciclo desde 2003

Se siente «bien», feliz y «muy satisfecho». El responsable en funciones del área de Hacienda, Nuevas Tecnologías y Personal, Agapito Hernández Negro (Pesquera de Duero, 1962), se convertirá mañana, con el pleno de constitución de la Diputación de Valladolid y ante la ausencia de Luis Mariano Minguela (PP) y Félix Velasco (PSOE), en el diputado que lleva más años ocupando su escaño: desde 2003. «Me siento bien, ¿cómo no voy a sentirme así? El poder seguir cuatro años más trabajando desde la Diputación es un privilegio, es para sentirse orgulloso», asegura Hernández.

Hace justo hoy 16 años, el 27 de junio de 2003, el por entonces alcalde de Peñafiel por el Partido Popular pisó por primera vez el salón de plenos del Palacio de Pimentel. El que en ese momento era el presidente de la institución, Ramiro Ruiz Medrano, no le delegó ninguna área. En la siguiente legislatura se ocupó del área de Hacienda y Personal, una modalidad en la que, según reconoce, «siempre se ha movido». «He tratado de hacer mi trabajo lo mejor posible, de mirar siempre por el interés de la Diputación y sus recursos», afirma Hernández. «Imagino que los presidentes –Ruiz Medrano y Jesús Julio Carnero– estarían conformes y satisfechos con mi trabajo en los diferentes espacios», continúa.

Ahora, durante el próximo mandato, dice, trabajará como ha hecho «siempre»: por y para los ciudadanos. No obstante, prevé que su trayectoria en la institución provincial está llegando a su fin. «Tarde o temprano», sostiene, tendrá que entregar el «relevo». «Probablemente no quede mucho trayecto por delante pero, de momento, lo que hay es que durante los próximos cuatro años voy a seguir e intentaré hacerlo lo mejor posible».

Desde aquel mes de junio de 2003 ha vivido «muchos» momentos. Unos, reconoce, «muy buenos» y otros no tanto. «El juicio es el único aspecto que cabe destacar», concluye.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Adiós a los diputados de siempre en Valladolid