Valladolid
Una acuarela de Jesús Nazareno protagoniza el cartel de la Semana Santa en 2025Valladolid
Una acuarela de Jesús Nazareno protagoniza el cartel de la Semana Santa en 2025Nuestro Padre Jesús Nazareno anunciará la Semana Santa de Valladolid en 2025. El Ayuntamiento y la Junta de Cofradías han presentado el cartel anunciador de esta edición protagonizado por esta imagen del siglo XVII con una particularidad con respecto a los últimos años y es ... que la tarjeta de presentación de las procesiones vallisoletanas se aleja del formato fotográfico para adoptar el modelo de pintura, cuyo autor es Santiago Bellido.
Publicidad
El alcalde, Jesús Julio Carnero, y el presidente de la institución cofrade, Miguel Vegas, desvelaron anoche una de las noticias más esperadas a nueve semanas del comienzo de los desfiles procesionales. Se trata de una luminosa acuarela que sobrecoge por su «realismo y originalidad», tal y como expresó el regidor, para continuar hablando de estos días de Pasión por la espiritualidad, cofrade, la trama urbana y el público, «que cada año asiste con devoción, admiración y respeto convirtiendo a la Semana Santa de Valladolid en algo único».
El Nazareno de una de las históricas penitenciales de la ciudad centra el cartel en su discurrir ilustrado por el entorno de la Catedral, «por la representatividad y belleza» del monumento. La acuarela del pintor vallisoletano consigue una «viva y realista» escena destacando un niño cofrade que contempla la imagen de Jesús cargado con la Cruz «con intensidad». En este sentido, se ha incluido a esta alusión añadiendo «un rasgo emotivo que proyecta la celebración hacia el futuro».
Precisamente, incidiendo en esta característica, en la escena de Jesús Nazareno con el niño, Santiago Bellido explicó que se trata de la diagonal principal de la composición «recordando las palabras de la Biblia, porque sabemos que solo alcanzaremos el Reino de los Cielos si nos volvemos como niños». «Todos nosotros somos este pequeño cofrade», se enorgulleció.
Publicidad
Y de sentimientos y emociones cofrades, desde niños y hasta mayores, dialogó Francisco de Borja Lara, reconocido deportista aunque, sobre todo, como él siempre reconoce, cofrade. El también gerente de la Fundación Municipal de Deportes fue el encargado de glosar este año el cartel, su Nazareno y su Cofradía, para disertar sobre el sentimiento de pertenencia a una hermandad, las vivencias cofrades, la religiosidad y el orgullo de ciudad: «Con las imágenes pasa como en el deporte, donde algunos son 'hinchas' indomables de tal o cual Cristo o Virgen y eso hace suyos a los personajes de la Pasión que en lo más profundo de su alma se convierten en guías para ser mejores ciudadanos».
La Casa Consistorial también acogió la presentación de algunas novedades de la semana de Pasión que destacarán por modificaciones o ajustes en los recorridos de algunas procesiones así como diferentes cambios, por ejemplo, la incorporación de varias tallas al relato procesional.
Publicidad
Noticia relacionada
Así, el propio Jesús Julio Carnero anunció que la Real Casa de Correos, la sede de la Comunidad de Madrid, acogerá este año un pregón de la Semana Santa de Valladolid que pronunciará el cofrade vallisoletano y en la actualidad presidente de Ifema, José Vicente de los Mozos. Con la presencia de la presidenta Isabel García Ayuso y diferentes personalidades del ámbito eclesial, militar, político o cultural de Madrid, el alcalde vallisoletano se mostró especialmente contento de poder promocionar las cofradías y la espiritualidad de estos días vallisoletanos en pleno kilómetro cero de España.
Miguel Vegas, por su lado, avanzó algunas de las cuestiones sobre las que su equipo ha estado trabajando durante el último año como la creación de una nueva página web de la Junta de Cofradías o la continuación con la renovación de las gradas de la Plaza Mayor. También se refirió a que las cofradías están experimentando en los últimos tiempos un auge en cuanto al número de cofrades.
Publicidad
Fue una presentación con un Salón de Recepciones repleto de autoridades, entre las que destacó la presencia del arzobispo, Luis Argüello, quien en alusión al Año Santo Romano de 2025 agradeció a cofrades y cofradías «porque esta peregrinación de la Semana Santa puede ayudar a quien se mueve por turismo, por curiosidad o al que busca alguna salida, de los que esperan encontrar el alma de un pueblo» calificando a los vallisoletanos, los de antes y los de ahora, como »un pueblo creador de belleza que moviliza» para concluir expresando su deseo de que este año no llueva «aún en una Semana Santa en primavera, porque la Semana Santa es siempre en primavera», en clara alusión a las declaraciones del Papa Francisco y la posibilidad de conmemorar la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo siempre en las mismas fechas para que cristianos y ortodoxos celebren a la vez la Pascua.
Junto al prelado, el vicario, Jesús Fernández Lubiano, ambos refrendados por los representantes de la veintena de cofradías, además de, entre otros muchos, representantes de todos los grupos municipales del Consistorio, también asistieron diputados nacionales como Mercedes Cantalapiedra o Eduardo Carazo junto a los máximos dirigentes de la Diputación Provincial como Corado Íscar o Víctor Alonso y de sectores como la hostelería.
Publicidad
Jesús Julio Carnero, asimismo, recordó en esta presentación oficial de la Semana Santa de 2025 que el pregonero de la Semana Santa será monseñor Aurelio García Macías, «el chico de Pollos», el encargado de pregonar las excelencias espirituales y procesionales de estos santos días vallisoletanos el próximo 4 de abril en la Santa Iglesia Catedral. El obispo de Rotdon y sacerdote diocesano recibió «con gran alegría» el encargo reconociendo que es «un reto por la importancia y trascendencia que tiene este acontecimiento en la ciudad». Conocido popularmente como Yeyo considera este encargo como «un verdadero honor para poder cantar la belleza del misterio cristiano» por su vocación sacerdotal pero también porque ha participado activamente en la vida cofrade siendo durante varios años consiliario de la Cofradía de las Siete Palabras.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.