Secciones
Servicios
Destacamos
«Nos han dicho que vendrán a asfaltar la carretera la segunda semana de febrero y, aunque no pueden meterse un poco más hacia el canal (del Duero), la calle va a quedar de maravilla», coinciden en señalar los vecinos de la Cañada de Fuente ... Amarga, una de las arterias del barrio de Buenos Aires, que han visto concluir las obras de urbanización que quedaron pendientes durante la intervención que cambio para siempre el aspecto de la barriada al calor del Plan E de los años 2009 y 2010.
Noticia Relacionada
Las obras de urbanización del último tramo 'olvidado' entonces de la Cañada de Fuente Amarga, entre el final de la avenida de Soria (número 115) y el número 28 de la propia Cañada, han concluido ya y la vía se ha reabierto al tráfico a la espera, eso sí, del asfaltado de la calzada, donde se ha ampliado ligeramente el ancho en la curva de acceso a esta vía situada al borde del Canal del Duero, junto al cruce de la avenida de soria con la ronda interior.
Noticia Relacionada
J. Sanz
La intervención, que comenzó en el mes de octubre, ha permitido a los vecinos estrenar amplias aceras adoquinadas (en tonos amarillos y rojos) al borde de la hilera de casas molineras, cuyos vecinos carecían hasta ahora de más aceras que las que ellos mismos habían habilitado con tramos dispersos de hormigón. «Estamos muy contentos, la verdad, porque estábamos un poco tercermundistas en esta parte del barrio», destaca Amelia, una veterana de esta calle del barrio de Buenos Aires.
Los vecinos de la Cañada de Fuente Amarga han pedido al Ayuntamiento que busque a los propietario de una parcela situada al inicio de la calle para podar el arbusto que cubre la placa con su nombre. «No sabemos de quién es ese terreno y tampoco podemos podarlo nosotros y por eso pedimos que lo poden o que cambien de lugar la placa porque la gente viene aquí y no sabe si es o no nuestra calle», reclaman los residentes.
Las obras vienen a rematar los primeros trabajos de urbanización de la barriada, que se realizaron en un lejano 1979, cuando el asfalto llegó a su arteria principal (la calle Páramo de San Isidro), y concluyen las obras del Plan E (el plan estatal anticrisis) que permitieron dignificar el Páramo de San Isidro y la mayoría del callejero del barrio entre 2009 y 2010.
Los vecinos de la Cañada de Fuente Amarga no solo estrenan aceras sino que en paralelo se han renovado las redes subterráneas de servicios y con anterioridad al inicio de las obras se sustituyó y mejoró la iluminación con la colocación de farolas led.
La barriada de Buenos Aires nació en 1913 al calor del aeródromo militar del campo de instrucción Buenos Aires (de ahí tomó el nombre) del cuartel de San Quintín (San Isidro). Sus vecinos reivindicaron durante decenios la dignificación de este conjunto de viviendas, en las que hoy residen dos mil personas, hasta que en 1979 se acordó asfaltar, al menos, su vía principal. Aún tendrían que esperar lustros para ver su entramado de calles asfaltado, iluminado en condiciones y con aceras adoquinadas. Ocurrió a raíz de aquel plan surgido para paliar los efectos de la crisis del ladrillo. Entonces se invirtieron allí 987.240 euros.
El último reducto del barrio que quedó fuera de la intervención de los años 2009 y 2010 ha visto ahora completarse el proyecto a la espera del asfaltado de la calzada en el citado tramo de la Cañada de Fuente Amarga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.