Una de las consecuencias de la crisis económica que comenzó en 2008 y que se plasmó en una tasa de reposición del 10% y un techo de gasto para las universidades públicas, fue el amontonamiento de profesores acreditados para titulares y catedráticos que se quedaban ... sin poder acceder a la figura que les correspondía. En la Universidad de Valladolid esta situación resultó muy dañina en algunas áreas particularmente envejecidas, así como en otras en las que los aspirantes a ocupar esas plazas optaron en algunos casos por 'emigrar' en busca de oportunidades, incluso al extranjero.
Publicidad
La lista de espera de los titulares llegó a ser, justo antes de la entrada de Daniel Miguel en el Rectorado de Santa Cruz, de unos 130 profesores, según los cálculos que entonces hacían el rector saliente, Marcos Sacristán, y su sucesor.
Ayer, cinco años después, el rector Antonio Largo aseguraba que se había terminado con esa larga y frustrante lista de espera. «Uno de los elementos priorizados en materia de profesorado ha sido la promoción, lo que nos ha permitido en la práctica acabar con la lista de profesores acreditados a titular y catedrático a fecha de 31 de diciembre de 2018», explicaba en el claustro de la Universidad de Valladolid. Para llegar a esas figuras docentes, los profesores tienen que cumplir una serie de requisitos de investigación, docencia y gestión. Una vez obtenidos, los envían a las agencias de acreditación -Aneca, la nacional, y Acsucyl, la regional-, lo que les obliga a un papeleo exhaustivo. Si se acreditan, están en condiciones de optar a una de esas plazas.
Ocurre que en un momento dado, en plenos recortes, esas plazas de promoción interna también consumían la tasa de reposición disponible, con lo que han sido muchos los que, a pesar de estar acreditados, se han quedado sin poder obtener la plaza.
«Otra prioridad es el rejuvenecimiento de la plantilla», explicó Largo a los claustrales. Y en ese sentido recordó que el curso pasado se aprobaron 30 plazas de ayudantes doctores, otra figura docente desde la que iniciar una carrera académica solvente. «Nuestra intención es aumentar sustancialmente esta cantidad de contratos de ayudantes doctores para el próximo año», avanzó. El objetivo, aseguró, es «duplicar las nuevas plazas» de este tipo porque se trata de «profesorado joven en formación», imprescindible para abordar el relevo generacional.
Publicidad
En este caso también era relevante la creación de los 'contratados doctores vinculantes' para poder abastecer a la Facultad de Ciencias de la Salud -especialmente Medicina- de un personal que empezaba a escasear en algunas áreas. «Ya se han dotado dos plazas de esta naturaleza», señaló Antonio Largo. Además, se han ofrecido 10 contratos posdoctorales y otros cinco de investigador sénior «con compromiso de estabilización tras la acreditación».
La Universidad de Valladolid ha mejorado algo sus números en cuanto a estudiantes matriculados, aunque en diferente escala. En los grados, la tendencia ha sido ligeramente al alza, lo que se ha valorado positivamente después de años de caídas importantes, hasta el punto de que los estudiantes de grado ya se encuentran por debajo de los 19.000. La matrícula se cerró definitivamente con 18.650 estudiantes de grado, de los que 13.182 están en el campus de Valladolid; 2.234, en Segovia; 1.699, en Palencia; y 1.535, en Soria.
Publicidad
En máster, sin embargo, la subida, aunque menor en términos absolutos, es relevante en el porcentaje: un 8% más de estudiantes matriculados, con un incremento en las cifras de nuevo ingreso del 16%.
Los másteres, recordó Antonio Largo, son un punto estratégico en el que la UVA quiere seguir haciendo hincapié. «Hemos de seguir haciendo esfuerzos en esta línea para posicionarnos de manera adecuada porque todavía tenemos un gran reto por delante», advirtió.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.