

Secciones
Servicios
Destacamos
Hace frío, sí. Un viento gélido. Ni siquiera tres grados a la una del mediodía. Y de vez en cuando, lluvia y algún copo de ... nieve. No es de extrañar que el plumas, la trenka y la capucha se convirtieran en los disfraces más habituales en este desangelado carnaval de domingo en Valladolid.
«Pero oye, que lo del frío es una excusa, porque te abrigas un poco y no hay problema». Lo dice Jon Rodríguez, enfundado en un traje de ninja en la plaza Gutiérrez Semprún. Jon es uno de los integrantes de la peña motera Bodega Paco, que este domingo por la mañana ha celebrado la sexta edición de su particular desfile de disfraces con salida y llegada en Delicias.
¿La peculiaridad? Que el recorrido se hace con el rugido de los motores de fondo. «Es un paseo sencillo, para disfrutar del carnaval desde la moto», asegura Miguel Trejo, portavoz de un club con más de quince años de historia y que convoca, cada domingo de carnaval, este festival del motor y el disfraz. «Es una forma de juntarnos en el club. Venimos disfrazados, damos una vuelta, tomamos juntos el vermú y bailamos con la electrocharanga», dice Miguel, disfrazado a última hora de 'Mister potato'. «Tenía otro traje pensado, pero este abriga más».
El frío (con agua nieve incluida) se ha erigido en el principal protagonista de una jornada gris. El tiempo no animaba a salir mucho a la calle. Y tampoco a disfrazarse. Era difícil, muy difícil, pasear por Valladolid y cruzarse con alguien que le pusiera algo de color a su vestimenta. Algún niño había, pero adultos… Por ese este grupete de moteros es tan bien recibido. Además de Miguel como Potato y Jon como ninja, Perico Pérez ha desfilado con un traje de cruzado, en su segunda participación en la marcha motera.
Esteban Rodríguez no lleva disfraz, pero sí un chaleco con las insignias de todas las concentraciones en las que ha participado (con mucho Pingüinos y Motauros). Y de Tordesillas llega Roberto Ispierto, quien junto a Rocío Escudero se ha metido en un vestido de abejas para revolotear con su vespa. Integrantes del Club Vespa Valladolid, se han apuntado a esta iniciativa del club Bodega Paco «porque nos gusta el rollo y lo de disfrazarnos, más». Lo dice Roberto, quien acostumbra a ponerse la careta en Tordesillas cada 5 de enero («de sombra, mosca, Marta Domínguez, Papá Noel…»).
Como la calle no está muy acogedora, mejor buscar el cobijo que ofrece que, por ejemplo, la Cúpula del Milenio. Allí, más de 180 chavales de doce academias de baile han participado en un festival de danza organizado con la ayuda de la Asociación de Baile de Valladolid, un colectivo que agrupa a una veintena de escuelas de la provincia. «El mayor antídoto contra los nervios son los aplausos», dice Óscar Pérez, portavoz del colectivo, entre actuación y actuación. Disfrazado de pirata, ejerce de presentador de una cita (que por la tarde celebra su versión de adultos) y que por la mañana ha congregado a cerca de 700 personas en la cúpula. Todas las sillas llenas. En primera fila, muchos niños disfrazados. Y sobre el escenario, bailarines de las escuelas Bailefox, Enjoy, Abanicos, Bailarte, Escuela de Música de Arroyo, Music Art, Fresas con Nata, Danzarte, Biensuave, On Stage y AyBM Simancas, además de la escuela Mila Duque, de Renedo, que acudió con medio centenar de bailarinas. «Para todas ellas, es una oportunidad fantástica y bailan con muchísima ilusión», asegura Duque.
Un baile de máscaras sirve para ambientar el aperitivo dominical en el mercado del Val. Allí, la Barba Dixie Band (llegada desde Madrid) anima el cotarro, entre cañas y verdejos, a ritmo de swing. «La conexión de este tipo de música con el carnaval es muy estrecha», explica Luis Zenner, trombón de una agrupación que también cuenta con Daniele (saxo soprano), Mario Sile (banjo), Kike Gil (percusión) y Víctor Correa (tuba). «Esta es una música muy conectada con Nueva Orleans, donde tiene lugar uno de los carnavales más famosos del mundo, el Mardi Grass», cuenta Luis, antes de arrancarse con unas canciones que sirven para acompañar el compás de los bailarines del grupo Lindy Monkeys.
Mientras sus tonadas suenan en el interior del Val, justo en el exterior, desde la calle Francisco Zarandona, con sus monos rojos y su director como Wonka, sale Battuccados, uno de los cuatro grupos que participan en la concentración de batucadas que, desde distintos puntos de la ciudad, partieron a las 13:00 horas rumbo a la Plaza Mayor. En la calle Regalado empezaron Bloco Feroz, agrupación compuesta exclusivamente por mujeres y cuyo nombre aparecía recogido en un broche morado que llevaban sobre su disfraz de personajes de 'Star wars'. A esa hora, en la plaza de Santa Ana, sonaban las canciones de Mazinger Zeltas, una formación que combina las gaitas y la guitarra eléctrica con la percusión. Y además, el programa contemplaba la participación de Escola Sambulé, en esta mañana de batucada por el centro de la ciudad.
La programación del carnaval para este domingo se completaba con los talleres para niños en las carpas instaladas en Portugalete. Por la tarde, nuevo recital de baile en la Cúpula del Milenio (18:30 horas), fiesta en el LAVA (a la misma hora) y sesión tardeo de dj's en la plaza de Martí y Monsó (de 17:00 a 20:00 horas), con Juan Laforga & Especial Caraçao.
17:00: Desfile en Villa del Prado-Huerta del Rey y Girón, con salida desde la plaza de Juan Pablo II. Amenizado por la batucada El Silo-Casa de Cultura. A las 18:00 horas, concurso de disfraces y chocolatada en el patio de El Empecinado (calle Tajahierro, 2).
17:00: Pasacalles con la batucada La Torzida. Salida desde la calle Batuecas 24 hasta la avenida de Santander.
17:00: Batucada Escola Sambulé en la plaza del Everest de Pinar de Jalón.A partir de las 18:15 horas, sesión de dj y concurso de disfraces.
17:00 a 20:00: Juegos, maquillaje, máscaras y disfraces en Portugalete.
17:30: Desfile en La Victoria con salida desde la plaza de la Solidaridad. Amenizado por la batucada Bloco Sambulé y fin de fiesta en las pistas deportivas junto al centro cívico. Allí se ofrecerá chocolate.
17:30: Desfile-concurso de disfraces y chocolatada en la plaza del biólogo José Antonio Valverde (enPajarillos-San Isidro).Desde las 18:30 horas, en el mismo escenario, fiesta con La Torzida y 'photocall' de disfraces.
18:00: Pasacalles con la batucada Tudo Bem, con salida desde la plaza de Carmen Fereiro hasta la plaza de la Pirámide.Al finalizar el desfile, fiesta y concurso de disfraces.
18:00: Entrega de premios de disfaces en el centro de vida activa de Delicias.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.