

Secciones
Servicios
Destacamos
Varios miles de estudiantes de todo el distrito de la Universidad de Valladolid (Palencia, Segovia, Soria y Valladolid), esperaban ansiosos la publicación de las notas de la prueba de acceso a la Universidad (EBAU) celebrada los pasados días 5, 6 y 7 de junio. Tal y como estaba previsto, a las 10 en punto de la mañana, la Universidad de Valladolid colgó las calificaciones a través de su web. Los alumnos podían acceder con su usuario personal y su contraseña.
En total fueron 4.203 los alumnos que se presentaron a las pruebas, de los 4.213 que se habían matriculado. De ellos han aprobado el 98,93 % (4.158), un porcentaje algo superior al registrado el pasado año (98,30 %). La nota media final es de 7,62, que se iguala a la del año pasado (7,62).
Por provincias, los resultados han sido los siguientes: en Palencia se matricularon 603 estudiantes y 601 se presentaron a las pruebas. 600 de ellos la aprobaron (99,83%), con una nota media de 7,64. En Segovia había 632 matriculados y se presentaron 630. Aprobaron 623 (98,89%), con una nota media de 7,64. En Soria se presentaron a la EBAU 414 alumnos de los 416 que había matriculados. Aprobaron 403 (97,34%) con una nota media de 7,69. En Valladolid se contabilizaron 2.562 matriculados y se presentaron 2.558. De ellos, 2.532 fueron aptos (98,98%) que han conseguido una nota media de 7,60.
Como reconocimiento a la excelencia de los estudiantes que han realizado la EBAU en la UVa, en esta convocatoria se otorgarán premios destinados a las mejores calificaciones obtenidas en la evaluación del bachillerato para el acceso a la universidad (en la fase obligatoria) siempre que se matriculen en la UVa. Próximamente en la web de la Universidad se publicará la convocatoria, los requisitos necesarios para optar a estos premios y la cuantía de los mismos.
Revisiones de los exámenes
Los estudiantes de los campus de la UVa tienen de plazo del 17 al 19 de Junio para solicitar revisiones de exámenes. Los resultados se darán a conocer el 26 de junio a las 14 horas. Hay que aclarar que solamente se podrá ver el examen de las asignaturas de las que se solicite revisión.
Para la convocatoria extraordinaria se celebrará del 8 al 10 de julio. Las calificaciones se publicarán el 15 de julio a las 14 horas y las revisiones se realizarán del 16 al 18 de julio. Los resultados de estas revisiones podrán consultarse a partir del 24 de julio a las 14 horas.
Cabe mencionar también, que partir del 20 de junio (del 26 de junio si se pide revisión) se podrá descargar la tarjeta certificativa de la prueba.
Notas que rozan la perfección
La nota media final conseguida por los alumnos de los cuatro campus universitarios de la UVa es de 7,62, idéntica a la del año pasado. Sin embargo, hay alumnos que han conseguido una nota casi perfecta. Rozando el 14, que es el máximo. Es el caso de Sofía García Andrés y Gonzalo Miguel Pérez, quienes han alcanzado puntuaciones de 13,95 y 13,82 respectivamente. Notas que serán muy decisivas a la hora de acceder a las carreras universitarias de sus sueños. Ambos de 17 años y estudiantes del colegio Nuestra Señora de Lourdes en Valladolid, centro educativo en el que mostraban su alegría por tal éxito. «La noticia nos ha pillado de sorpresa. Estamos muy contentos. Que las dos mejores notas de los cuatro campus universitarios de la UVa sean de nuestro colegio, nos llena de alegría», explicaba este viernes Jorge Meneses, director de este colegio. «Sofía y Gonzalo son dos chavales estupendos, muy trabajadores y muy serios, pero que a la vez saben divertirse», prosigue.
Este lunes 17, el colegio Lourdes celebrará un acto académico para poner en valor el esfuerzo de ocho de sus estudiantes, que han obtenido matrícula de honor en Bachillerato, entre los cuales, están Sofía y Gonzalo. «Vendrán las familias, los chicos darán discursos y lo haremos delante de todos los alumnos de secundaria para inculcar en ellos la cultura del esfuerzo», subraya Meneses, quien además de director ha sido profesor de Física de Sofía.
Tres semanas antes de celebrarse la EBAU, el claustro de profesores de este colegio convocó unos exámenes globales de todas las materias y de la totalidad de contenidos impartidos en el curso. «Estos exámenes les sirvió a los estudiantes como entrenamiento. Pero es que además, damos a todos los alumnos la posibilidad de repetir los exámenes que deseen para recuperar o bien para subir nota. Muchos de ellos no se conforman con un 9 e iban a por el 10 y para ello tenían que esforzarse y hacer un nuevo examen. Estos chicos se lo han trabajado mucho y se merecen todos los éxitos académicos del mundo. No hay duda de que para el colegio es todo un logro y los profesores están encantados con estos resultados», concluye el director del Lourdes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.