Borrar
Alumnas de educación de adultos, participantes en una de las actividades organizadas durante la pandemia por el programa de aprendizaje a lo largo de la vida. EL NORTE
Coronavirus en Valladolid: Los 2.500 alumnos de educación de adultos preparan su regreso a las aulas en Valladolid

Los 2.500 alumnos de educación de adultos preparan su regreso a las aulas en Valladolid

Las primeras semanas del curso se dedicarán a formar en plataformas 'on line' por si un nuevo confinamiento obliga a seguir las clases por la red

Víctor Vela

Valladolid

Jueves, 13 de agosto 2020, 08:02

El programa municipal de aprendizaje a lo largo de la vida, gestionado por Feceav y que el curso pasado contó con más de 2.500 alumnos, ha lanzado ya la oferta educativa para la temporada que comenzará en octubre, con el objetivo de retomar las clases presenciales (con mascarillas y distancia de seguridad) desde el primer día.

El Ayuntamiento ya ha asegurado que la educación de adultos tendrá prioridad en el uso de salas en aquellos centros cívicos en los que están presentes (Esgueva, Vicente Escudero, Zona Este, Pilarica, Delicias Huerta del Rey, Parquesol y Parque Alameda, con actividades también en Puente Duero, La Overuela y un taller de escritura creativa en La Victoria).

La presidenta de Feceav, Elvira de Rosales, explicó este miércoles que, durante las primeras semanas del retorno a las aulas, se formará a los alumnos en el uso de plataformas 'on line' y recursos educativos a través de las nuevas tecnologías (móviles, ordenador, Whatsapp, youtube) por si un nuevo confinamiento obligara a impartir las clases a través de Internet.

«Nuestra actividad siempre ha sido cien por cien presencial y desde mediados de marzo tuvimos que hacer una reconversión total», asegura De Rosales. Las clases con asistencia física se suspendieron en primavera, pero la formación continuó a distancia, «con las dificultades que eso supone, ya que muchos de nuestros alumnos son personas mayores que no tienen ordenador en casa o no dominan las nuevas tecnologías».

Durante esos meses de educación desde casa, los alumnos se implicaron no solo en sus clases habituales, sino también en actividades extraordinarias organizadas, por ejemplo, con motivo del Día de Libro. Además, cientos de alumnos enviaron una fotografía con un corazón para participar en un vídeo que mantuvo viva la conexión entre los estudiantes del programa.

Cuando en mayo pudo abrir el comercio, muchas librerías de barrio sirvieron de enlace entre docentes y alumnos, ya que allí se recogían las fotocopias para poder seguir las clases a distancia, explica Teresa Carrascal, una de las 24 profesoras del programa. Los estudiantes que prepararon el acceso a la Universidad se pudieron examinar el viernes 13 de marzo, justo antes del estado de alarma. Los de Secundaria y graduado escolar tendrán las pruebas ahora en septiembre. El plazo de matrícula para el próximo curso (que empieza el 1 de octubre) será del 7 al 23 de septiembre (teléfono 983 210 162) con clases de cultura básica, lectoescritura, inglés, memoria o preparación para las pruebas de la ESO.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los 2.500 alumnos de educación de adultos preparan su regreso a las aulas en Valladolid