Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla

«'Las noches del misterio' descubrirán historias sobre el Pisuerga»

Íker Jiménez recalará en Valladolid el 1 y 2 de junio con la exposición 'Cuarto Milenio' en la Feria

Patricia González

Domingo, 28 de mayo 2017, 20:14

Los misterios de la nave del tiempo de Iker Jiménez llegarán a Valladolid con multitud de novedades, tanto en sus ya tradicionales 'Las noches del misterio', donde hablará de casos conocidos por los vallisoletanos, como los fantasmas de la casa de Zorrilla, el Sillón del diablo, o el avistamiento de ovnis. En su exposición, que contará con piezas únicas y nunca vistas anteriormente, se pondrán de manifiesto nuevos misterios e historias sobre el Pisuerga y otros escenarios.

«Como siempre 'Las noches del misterio' son distintas. Toda la gente de Valladolid que decida acompañarnos disfrutará de tres horas en las que pasearemos por espacios vallisoletanos en los que el pasado y el futuro tienen muchas cosas que decir», aseguró Jiménez, quien concretó que en la exposición, en la que colabora El Norte de Castilla, se recuperaran espacios olvidados.

¿Cómo serán las dos noches del misterio en Valladolid?

«'Las noches del misterio' son distintas. Nunca hay una igual a la otra. Toda la gente de Valladolid que decida acompañarnos disfrutará de tres horas en las que nadie cogerá el móvil. Pasearemos por espacios vallisoletanos en los que el pasado y el futuro tienen muchas cosas que decir. Tendremos muchas sorpresas que iremos desvelando poco a poco con el paso de la noche, y hablaremos de los casos ya conocidos como los fantasmas de la casa natal de Zorrilla. También veremos los casos de los ovnis de Tierra de Campos y de otros lugares de la provincia, en los que ha habido avistamientos, del Sillón del diablo, de los exorcismo realizados y de las presencias y de acontecimientos ocurridos en el Pisuerga.

¿Cómo plantea la exposición?

«Al igual que en Madrid y Burgos, la exposición de Valladolid no tendrá nada que ver con las anteriores. Siempre nos esforzarnos en que sean eventos únicos y eventos irrepetibles. La de Valladolid será una de las que tendrá más cambios de todas las que hemos realizado en un total de 15 ciudades españolas. Nosotros vamos incorporando materiales nuevos, mitos, historias, muchas culturas antiguas están presentes y, además de poder contemplas cosas nuevas, también los visitantes podrán ver cosas que vamos guardando desde 'Cuarto milenio'. En la exposición de Valladolid también se podrán ver animales, piezas únicas que hasta el momento no hemos expuesto en ningún otro lado, y recogeremos historias antiguas vinculadas o relacionadas con grandes personajes vallisoletanos, ya olvidados o relacionados de alguna manera con escenarios conocidos de la ciudad por todos, como son el Pisuerga o San Benito. También habrá rincones que recordarán los vampiros, templarios, los misterios de la iglesia, ovnis y muchas otras cosas. En la exposición recuperaremos espacios olvidados de la historia, que harán que los visitantes vivan toda una experiencia inolvidable. Tengo que contar que el creador del universo 'Cuarto Milenio' es un vallisoletano de adopción, Juan Villa, de cuyo taller salen las mejores reproducciones del programa televisivo».

¿Qué le parecen los casos de ovnis de la provincia de Valladolid?

«En 'Las noches del misterio" que realizaremos los días 1 y 2 de junio en el teatro Carrión recordaremos el caso de un muchacho tordesillano que en el año 1977 tuvo un encuentro con un ovni, y cómo después tuvo consecuencias para su vida. Cómo la Guardia Civil fue al lugar, y vio la tierra que quedó totalmente quemada. También hablaremos sobre las investigaciones que se desarrollaron cuando en la Plaza Mayor de Valladolid, y en la escuela de los Dominicos, se avistó un ovni que observaron 300.000 personas. Fue increíble. Son casos que generan interés y que con el paso del tiempo ponen de manifiesto que en Valladolid han ocurrido muchos casos, como el de San Román de Hornija. Hubo una época en la que ocurrían con cierta frecuencia, pero era casos secretos».

¿Qué hay de cierto en la relación entre los fantasmas y las obras?

«Este tipo de casos se repiten constante. En la mayoría de las casas pasan cosas, sonidos, movimientos, fenómenos como grifos abiertos o golpes, y esto podría tener su origen en las obras de alguna vivienda con historia vinculada a algún suceso criminal».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «'Las noches del misterio' descubrirán historias sobre el Pisuerga»

«'Las noches del misterio' descubrirán historias sobre el Pisuerga»
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email