Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Jueves, 18 de mayo 2017, 12:12
Valladolid busca promover un Plan Integral de apoyo al comercio en el centro de la ciudad que permita corregir el abandono de negocios que sufre frente al desarrollo comercial de las áreas periurbanas y, de esta forma, revitalizar el núcleo de la capital. Así lo han defendido tanto la patronal como las asociaciones de comerciantes y el propio Ayuntamiento en la jornada 'El centro comercial de Valladolid' que se ha celebrado este jueves en la Confederación Vallisoletana de Empresarios (CVE).
El concejal de Hacienda y Promoción Económica, Antonio Gato, ha defendido la necesidad de abordar el futuro comercial del centro de Valladolid a largo plazo. Por ello, ha señalado que tras una primera fase en la que el Consistorio ha adoptado medidas para frenar la expansión inadecuada de grandes superficies en el entorno periurbano y evitar el cierre de establecimientos en el centro, es el momento de abordar una segunda en la que analizar las fortalezas y debilidades del comercio en el centro para proponer el citado Plan Integral que permita diseñar una estrategia para los próximos años.
En este objetivo, Gato ha incluido no sólo a empresarios y Ayuntamiento, sino también a organizaciones sindicales y vecinos, a fin de valorar diferentes opciones como pueda ser sumar al pequeño comercio a la venta online, algo en lo que trabaja el Consistorio siempre y cuando cuente con el respaldo de los establecimientos.
Precisamente sobre ello, el presidente de la Asociación Vallisoletana de Comercio (Avadeco), Alejandro García Pellitero, ha expresado sus dudas y ha recordado que «muchos proyectos de venta online han fracasado». En declaraciones recogidas por Europa press, ha defendido la web como un escaparate de productos pero ha enfatizado el valor añadido del comercio físico, donde el cliente puede ver y tocar el producto.
Por otro lado, ha achacado la situación actual a lo que «se ha sembrado durante 20 años», con la dispersión de grandes superficies en el extrarradio y la salida de sedes de la Administración del centro, por lo que ha reclamado apoyo para el pequeño comercio como una forma de hacer ciudad.
Las jornadas han contado, también, con la presencia de la secretaria general de la CEOE, la vallisoletana Ana Plaza, quien ha subrayado la importancia de revitalizar el centro como foco de empresas y empleo, para lo que es necesaria la colaboración de la Administración con la elminación de trabas y ayudas para la I+D+i y la reducción de costes. Plaza ha señalado que, aunque se trata de un fenómeno que se repite en muchas ciudades, algunas ya han conseguido revitalizar su centro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.