Antonio G. Encinas
Miércoles, 5 de abril 2017, 10:49
En la media. Así se ha quedado la provincia de Valladolid en las inversiones previstas en los Presupuestos Generales del Estado.Lo que es lo mismo que decir que se mantiene en las cifras bajas de la última vez, algo más abajo incluso, y sufre la misma contención en el gasto que el resto de España y de la región. No hay grandes proyectos ni tampoco cantidades exorbitadas para aquellos que se han convertido ya en clásicos como la Semana Santa. Como ejemplo máximo, la Autovía del Duero. Una obra imprescindible que ve pasar añada tras añada por los viñedos que la rodean sin que el asfalto gane un solo metro al entorno. En estos presupuestos figuran 2,7 millones de euros para esta infraestructura en la provincia.
Publicidad
Carreteras
La Autovía del Duero contempla tres tramos con financiación en la provincia de Valladolid. Por un lado, entre Quintanilla de Arriba y el límite con la provincia de Burgos. 28,5 kilómetros a los que se destinan 723.000 euros. En 2010, Fomento fijó el precio medio de un kilómetro de autovía entre «dos y tres millones de euros en orografía llana», según una Orden Ministerial destinada a conseguir la eficiencia en la construcción de las grandes infraestructuras.
Los otros dos tramos contemplados en los presupuestos son el de Quintanilla de Arriba a Olivares de Duero (8,5 kilómetros), dotado con un millón de euros, y el de Olivares de Duero a Tudela (19 kilómetros), con otro millón.
En total, 2,7 millones que sirven para que los proyectos continúen vivos pero que no permite un despegue vertiginoso precisamente en un trazado cuya peligrosidad ha quedado sobradamente demostrada. El coste de los 27,5 kilómetros entre Quintanilla de Arriba y Tudela se cifra en torno a los 160 millones de euros, por lo que la cantidad que se ha destinado este año apenas cubrirá algún trámite burocrático más de todos los que hacen falta para poner en marcha una obra de estas características.
En la autovía a León tampoco hay demasiado que celebrar. Se contempla el tramo entre Villanubla y Santas Martas (93 kilómetros) con un total de 526.000 euros, lo que significa que Valladolid y León seguirán unidas por carretera nacional en su mayor parte, a pesar de las peticiones de los presidentes de ambas diputaciones y del hermanamiento de los alcaldes de ambas capitales.
Publicidad
La última de las grandes autovías en marcha es la A-62, aunque en este caso se trata de ampliarla.Conseguir ese tercer carril entre Dueñas, Cigales,Simancas y Tordesillas que desatascaría una vía que rezuma tráfico todos los días y a casi todas las horas del día. Entre todos los tramos contemplados se consignan 1,05 millones de euros.
Claro que menos cantidad se contempla para un ramal que debería unir la ronda exterior oeste de Valladolid con Zaratán. Cero euros. La última cantidad que se le asignó a esta obra fue de 720 euros, por lo que ahora mismo es poco más que papel en un cajón.
Publicidad
Ferroviario
Ha sido el maná durante los últimos años, en dinero y en empleo directo, como ayer recordaban las Cámaras de Comercio de Castilla y León.Pero la gran obra ferroviaria, la conexión mediante alta velocidad con el norte de España País Vasco y Galicia empieza a ultimarse y, con la conclusión de algunos tramos, comienza a decaer la inversión.
El tramo entre Valladolid, Burgos y Vitoria recibe una inyección de 16 millones de euros. La obra entre Olmedo, Lubián y Orense, mientras tanto, se lleva 36 millones de euros.
En total, el presupuesto que invertirá Adif el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias en la provincia de Valladolid alcanza los 59,8 millones de euros. Renfe Operadora, mientras tanto, invertirá otros 4,6 millones de euros. Una cantidad de la que la mayor parte, 1,8 millones, se destinarán al plan de grandes reparaciones.
Publicidad
Cultura
Entre las pequeñas obras de rehabilitación previstas en los Presupuestos Generales delEstado destacan dos que se llevarán a cabo en la capital, ambas dentro de las inversiones contempladas por el Ministerio deEducación, Cultura yDeporte. La primera de ellas es la rehabilitación de la Biblioteca Pública del Estado, la de la plaza de laTrinidad junto a SanNicolás y San Quirce. En los últimos presupuestos aprobados, los de 2015, ya se contabilizaban 300.000 euros para este fin.
Algo similar ocurre con la Casa del Sol, ubicada junto al Museo Nacional de Escultura.El objetivo es reconvertirla para su utilización como almacén de reproducciones artísticas, para lo cual se ha destinado en los Presupuestos una cantidad de 200.000 euros, cincuenta mil más que lo que se preveía en las últimas cuentas aprobadas por el Gobierno central.
Publicidad
Otros gastos
El Ministerio de Defensa cuenta con el mismo dinero del que dispuso la última vez para «obras de todo tipo en edificios e instalaciones» del Ejército de Tierra: 235.000 euros. Una cantidad irrisoria para una entidad que maneja en Valladolid instalaciones del calado del PalacioReal, SanIsidro, la base de El Empecinado, Artillería, la Academia de Caballería... También reciben dinero para obras la Guardia Civil y la Policía Nacional.En el caso de la Benemérita, el esperado cuartel del alfoz, para el que en su día se ofreció incluso un solar en Arroyo, tendrá que aguardar su turno. Apenas cuenta con 87.000 euros para obras. La Policía, en tanto, dispondrá de 210.000 euros.
Es otro de los grandes proyectos históricos que a base de avanzar y retroceder se ha quedado estancado. A día de hoy, la Ciudad de la Justicia se encamina hacia un nuevo emplazamiento, en el entorno de SanPablo, siempre que la Junta de Castilla y León apruebe, mediante su Comisión de Urbanismo, la modificación del Plan Geneal de Ordenación Urbana de Valladolid. Si eso se da, y el Ayuntamiento cede el suelo del antiguo colegio de El Salvador y del aparcamiento del Hospital Clínico, la Ciudad de la Justicia podría comenzar a vislumbrarse como una realidad más allá de planos de ideas.
Eso sí, de momento, y dado que el asunto va para largo, el Gobierno ha decidido que este año no hay partida presupuestaria para este proyecto.Ni un euro. Un hasta luego en la tabla de Excel que abre un paréntesis después de que en los últimos presupuestos se consignaran 400.000 euros para esta obra. Eso sí, en aquellos momentos la Ciudad de la Justicia se iba a construir en el barrio de Girón y no en el entorno de SanPablo. Está por ver qué harán el Ministerio de Justicia, y por ende el Gobierno, cuando finalicen todos los trámites burocráticos que aún están pendientes y se disponga del suelo y los permisos para comenzar a edificar la gran infraestructura judicial en el centro de Valladolid. Entonces habrá que comprobar si la desaparición de la partida de los Presupuestos Generales del Estado es tan fácil de subsanar o si, por el contrario, con esta decisión se habrá pasado a ocupar posiciones de cola en las prioridades de ambas administraciones. Por de pronto, y dado que el proyecto está en ese impás en el que todavía queda tanto que resolver, la partida para él es inexistente, como se pudo comprobar ayer en la presentación de las cuentas.
La Agencia Estatal de Meteorología recibirá un pequeño impulso con cantidades consignadas para diferentes aspectos.Así, contarán con 24.780 euros para «nuevos proyectos de tecnología de la información y comunicaciones» y otros 60.000 para la instalación de «sistemas de ayudas meteorológicas para la navegación aérea». Como curiosidad, el Centro Territorial de Radio TelevisiónEspañola contará con 2,1 millones de euros para la unificación de TVE y RNE en Valladolid. Un dinero que irá destinado a obra civil y equipamiento técnico, ya que además se cuenta con otros 37.000 euros para la instalación del sistema de redacción centralizada.
Noticia Patrocinada
La CHD es otro de los organismos que cuentan con un presupuesto relevante. Para seguridad de las presas se destinarán 40.000 euros, mientras que para conservación y mantenimiento de cauces se dispondrá de 660.000 euros.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.