Borrar
Una de las líneas de la fábrica de Entrepinares en Valladolid.
Entrepinares adquiere varias parcelas en Santovenia para ampliar su fábrica

Entrepinares adquiere varias parcelas en Santovenia para ampliar su fábrica

Las obras, en principio programadas con una inversión superior a los cinco millones, se centrarán en la industria de secado, maduración y envasado, así como en fundidos

el norte

Sábado, 1 de abril 2017, 18:59

Queserías Entrepinares ha solicitado al Ayuntamiento de Santovenia de Pisuerga licencia ambiental para la ampliación de las instalaciones que hace seis años inauguró en la carretera de Santander de Valladolid, en el antiguo polígono de Nicas, que se encuentra en el límite con el término municipal de esta población vallisoletana. La actividad para la que se ha solicitado licencia, recogida en el Boletín Oficial de la Provincia de ayer, se refiere a la ampliación de la industria de secado, maduración y envasado de queso, así como en la elaboración de queso fundido.

Para lleva a cabo esta obra, Queserías Entrepinares S. A. U. adquirió en el polígono industrial de Santovenia de Pisuerga media docena de parcelas donde plantea ampliar estas instalaciones. De tal forma que, según precisó ayer el alcalde de esta población, Roberto Sánchez, la empresa ha planteado una serie de alegaciones al Plan General de Ordenación Urbana que actualmente ultima Santovenia (tiene previsto, de hecho, aprobarlo en fechas próximas). «La intención de la empresa es poder eliminar los viarios estipulados en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana para poder tener una parcela conjunta. Después, nos tendría que compensar con esos espacios en otras partes que habría que determinar», señaló el regidor.

La nueva ampliación de Entrepinares, «que acoge alrededor de seis manzanas del polígono industrial», según señala el alcalde, supondrá una importante inversión a las arcas municipales a través de la concesión de licencias e impuestos. De momento, desde ayer se abre un periodo de información pública de diez días hábiles a contar desde el lunes, de tal forma que todo el que se sienta afectado por la actividad que se pretende ampliar pueda realizar observaciones.

Queserías Entrepinares recibió el pasado año, en el Consejo de Gobierno de febrero, una subvención de 2,1 millones de euros para una inversión prevista de 5,4 millones en esta ampliación e instalación de mejoras tecnológicas en la industria de secado, maduración y envasado de quesos, así como en la elaboración de queso fundido. Una inyección presupuestaria que, según recogió entonces la Junta de Castilla y León, repercutirá en la creación de 260 puestos de trabajo, que se sumarán a los ya existentes en sus plantas vallisoletanas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Entrepinares adquiere varias parcelas en Santovenia para ampliar su fábrica