Estación depuradora de Valladolid.

Aguas de Valladolid lleva a los tribunales al Ayuntamiento por la gestión directa del servicio

El pleno municipal del 23 de febrero desestimó el recurso de reposición presentado

el norte

Viernes, 17 de marzo 2017, 13:58

Aguas de Valladolid ha interpuesto un recurso contra el Acuerdo Plenario del Ayuntamiento de Valladolid del 30 de diciembre de 2016 sobre el cambio de gestión en los servicios municipales de abastecimiento, alcantarillado y depuración, ante la desestimación por el Pleno Municipal del 23 de febrero de este año del recurso de reposición presentado.

Publicidad

El citado recurso se basaba en el incumplimiento de la normativa laboral y administrativa con perjuicio a los empleados de Aguas de Valladolid y la vulneración de los principios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera prevista en la legislación actual entre otros motivos.

En dicho recurso se ponía de manifiesto la pérdida de las condiciones salariales y laborales de los actuales empleados de Aguas de Valladolid, que podría suponer la precarización de sus derechos laborales ya que, a pesar de lo manifestado por el equipo de gobierno a los trabajadores, los informes técnicos municipales constatan que se tendrán que sacar a concurso estas plazas en los próximos 3 años, es decir inestabilidad laboral que no ocurriría en el caso de mantenerse la gestión actual.

De lo contrario, este cambio de gestión conllevaría una vulneración directa de las normas que establecen restricciones de contratación de empleados públicos, y de las normas que exigen procedimientos de selección de empleados públicos sujetos a principios de igualdad, mérito y capacidad.

Respecto a las cuentas municipales, el pretender crear una nueva empresa pública municipal con un presupuesto diferenciado del Ayuntamiento va en contra de la normativa comunitaria que obliga a que los presupuestos de estas empresas públicas consoliden en el presupuesto municipal, por lo que las inversiones previstas de más de 100 millones de euros se tendrían que hacer con cargo a los presupuestos municipales, lo que supondría, en caso de ejecución de esas inversiones, perjuicios al Ayuntamiento de Valladolid y a sus cuentas públicas.

Publicidad

Seis millones de canon

En las circunstancias actuales el Ayuntamiento de Valladolid dejará de percibir más de 6 millones de euros anuales con cargo al canon que paga todos los años la empresa, lo que supone que la gestión directa precisamente ponga en riesgo que se lleguen a acometer las inversiones necesarias en los Servicios Adicionalmente, también el recurso ponía de manifiesto los errores e incongruencias que contiene el informe que ha servido de base para calcular la modalidad de gestión más eficiente y sostenible, y que ha servido para constituir el EPEL (Entidad Pública Empresarial Local).

Por todo ello Aguas de Valladolid se opone en los Juzgados, una vez desestimado por parte del Ayuntamiento el recurso de reposición interpuesto, y más si cabe cuando ha estado prestando durante estos años un servicio de calidad, de forma eficiente y con una de las tarifas más baratas de España.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad