M. J. Pascual
Lunes, 6 de marzo 2017, 11:35
El departamento de Administrativo del IES Ribera de Castilla de Valladolid, con las profesoras Felisa Delgado y Carmen Cabrera al frente, lo tiene todo listo para viajar a Bruselas. Con sus alumnos, presentarán en la capital belga este miércoles que viene un proyecto que forma parte del programa 'Empresas simuladas en el marco de la Unión Europea', que está financiado con fondos europeos. El IES Ribera de Castilla, que participa habitualmente en proyectos relacionados con el emprendimiento, como Startinnova, de El Norte de Castilla, persigue con esta y otras iniciativas «potenciar la formación profesional y la implicación de los alumnos en proyectos que les acerquen a la realidad de las empresas», explica la profesora Carmen Cabrera, que acompañará a su equipo a la feria que se va a celebrar en la sede de la Unión Europea.
Publicidad
La empresa simulada se llama Riberpublic y está dedicada al 'merchandising' y al estudio de mercados. Con objeto de interactuar con otros participantes, durante la celebración de la feria, el alumnado SEFED pone en práctica las competencias y las habilidades más comerciales de la formación que reciben en el centro con la metodología SEFED, así como la práctica del inglés y del francés con empresas extranjeras. Las empresas simuladas de la Red muestran sus productos en directo y realizan todas las actividades comerciales habituales en una feria multisectorial.
El alumnado entra en contacto directo con los clientes y ejecuta las acciones comerciales y de marketing previstas en su empresa simulada. En colaboración con los ciclos formativos de Madera y Mueble, en el instituto vallisoletano se han elaborado varios objetos como llaveros, imanes, que regalarán en la feria a sus 'clientes'.
Realidad empresarial
La historia de este proyecto se remonta a 2009. El Instituto Ribera de Castila de Valladolid, en colaboración con la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, participa en un proyecto de simulación de empresas, «con el que se pretende que los alumnos de los ciclos formativos de Administración y Finanzas y Gestión Administrativa, a través de la creación de una empresa simulada, desarrollen el aprendizaje de los diferentes módulos de la forma más cercana a la realidad de una empresa». La Fundación Inform presta este servicio en España, y forma parte de una red internacional con sedes en diferentes países. Este año, la Feria Internacional de Empresas Simuladas la organizada COFEP en Bruselas (Bélgica), del 9 al 11 de marzo de 2017.
La actividad se enmarca en el Programa Aula Empresa del curso 2016/2017, y está dentro del Programa Operativo Fondo Social Europeo de Castilla y León 2014-2020.
.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.