Lorena Sancho Yuste
Jueves, 2 de marzo 2017, 19:03
Los vecinos de Portillo y Arrabal, unidos en un mismo municipio y bajo un mismo ayuntamiento, decidirán en las próximas semanas si quieren que las fiestas de Santa María La Mayor se desarrollen en las fechas que acostumbran (del 7 al 14 de septiembre) o si prefieren, por el contrario, que las del distrito de Arrabal se retrasen tres días para que coincidan con el fin de semana. En sus manos estará la modificación o no de las fechas tras la propuesta que el alcalde, Ignacio Álvarez, planteó el pasado viernes en Pleno para llevar a cabo una consulta popular que dirima sobre una de las cuestiones que se viene planteando desde hace varios años, pero que hasta ahora no se ha puesto sobre la mesa.
Publicidad
«Nuestros pueblos han ido cambiando, pasando de ser eminentemente agrarios a una mayor dedicación a la industria y al comercio, lo que obliga en la mayoría de los municipios a trasladar sus fiestas a los fines de semana. De tal forma que nuestros vecinos no tienen que solicitar permisos en sus trabajos, los estudiantes no pierden clases y se recibe una mayor afluencia de visitantes con el consiguiente aumento de ingresos», justificó el alcalde en la sesión plenaria.
La propuesta, que salió adelante con mayoría votos a favor del PSOE y de IU se trasladará esta semana a la Delegación del Gobierno para que autorice una consulta popular que, según confía el alcalde, se podría desarrollar a finales de marzo.
Mediante la instalación de dos mesas, los vecinos mayores de edad podrán así votar a favor de la tradición, con el mantenimiento de las fiestas del 7 al 14 de septiembre, o por un cambio que dejaría la festividad de Portillo del 7 al 10 y la de Arrabal del 14 al 17 de septiembre. Una consulta que afectará así únicamente a las fiestas del distrito de abajo, Arrabal, y solo para los dos años que restan de mandato, «pues no se puede comprometer esta decisión a futuros alcaldes y equipos de gobierno», según añadió el regidor, quien justifica esta consulta en la Democracia, y en poder «dar participación a los vecinos en la toma de decisiones» .
Los resultados que se obtengan de la consulta serán vinculantes, de tal forma que lo que opine la mayoría del municipio será lo que se haga en los dos próximos años. «Aunque solo sea la mitad más uno, pero la mayoría decidirá», subraya Ignacio Álvarez.
Publicidad
Asambleas informativas
Antes de consultar a los vecinos, el Ayuntamiento organizará no obstante sendas asambleas informativas en los dos distritos con el objetivo de que los votantes puedan tener clara la propuesta y plantear sus dudas.
Durante la votación de este punto, el segundo del orden del día del pasado viernes, los cuatro concejales del Partido Popular decidieron ausentarse y no emitir su voto al respecto, que, según especificaron fuentes municipales, se contabilizaría como una abstención.
Publicidad
Pedro Alonso, portavoz del Grupo municipal Popular, justificó su decisión de no votar en su desacuerdo con el planteamiento de una consulta que solo afecta a dos años. «Los problemas de verdad vienen a partir del tercer año, que es cuando el día 8 queda colgado y se va a plantear la misma cuestión en Portillo. Ahí, en 2019, es cuando de verdad no se va a saber ni cuando son las fiestas», señaló el portavoz, quien consideró que si se hace una consulta de este tipo, debe ser «con todas las consecuencias». Además, dijo, tanto los festejos taurinos como las orquestas se encarecerán al celebrarse en dos fines de semana.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.