![Carlos Amigo: «La Semana Santa no es conocimiento, es vida y la vida no se comprende, se vive»](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201702/16/media/cortadas/amigo-knQD-U212172474726XTE-575x323@Norte%20Castilla.jpg)
![Carlos Amigo: «La Semana Santa no es conocimiento, es vida y la vida no se comprende, se vive»](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201702/16/media/cortadas/amigo-knQD-U212172474726XTE-575x323@Norte%20Castilla.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Mar Domínguez
Jueves, 16 de febrero 2017, 12:04
El cardenal riosecano Carlos Amigo ha invitado desde Madrid a conocer la Semana Santa de su ciudad natal, la Ciudad de los Almirantes, sin intentar explicarla porque es «indescriptible». La Semana Santa de Medina de Rioseco «no es conocimiento, es vida, y la vida no se comprende, se vive», ha dicho en el foro Nueva Economía Fórum, que se ha celebrado en el hotel Ritz con la asistencia de casi 300 invitados.
El cardenal ha sido presentado por la ministra de Agricultura, la vallisoletana Isabel García Tejerina, en un acto en el que han intervenido el alcalde de Medina de Rioseco, Artemio Domínguez; el presidente de la Diputación y pregonero de la Pasión riosecana de este año, Jesús Julio Carnero, y el presidente de la Junta de Semana Santa de la localidad, Julio de las Heras.
Cofrades de Rioseco, alcaldes de Valladolid como el de Urueña, el presidente del Senado, Pío García Escudero; la defensora del Pueblo y ex alcaldesa de Sevilla, Soledad Becerril; el padre Ángel y Jaime de Marichalar, entre otros asistentes de la vida cultural, política, social y empresarial han escuchado la intervención de Amigo, quien no solo ha invitado a vivir la Semana Santa, sino que ha respondido a las preguntas del público sobre el Papa Fancisco, la monarquía y su función en la sociedad actual, sobre la maternidad subrogada y también sobre la relación de los homosexuales con la Iglesia y los pactos de esta con el Estado.
No ha eludido tampoco las preguntas sobre las decisiones de ciudades gobernadas por Podemos para cambiar las cabalgadas de los Reyes Magos o la relacionada con Trump, aunque en sus respuestas fue más gallego que castellano, como le recordó el presidente de Nueva Economía Fórum, José Luis Rodríguez.
El desayuno de la mañana dará paso por la tarde, a las 20:00 horas, a una actividad abierta al público que se celebrará en la iglesia de San Jerónimo el Real. Con el título de Era la misma procesión de antaño, el artículo que Miguel de Unamuno publicó en el diario El Sol en 1932 sobre la procesión riosecana del Jueves Santo, será el eje vertebrador de un espectáculo en el que se fusionarán el cine, la música y el teatro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.