Uno de los trenes Ave que cubren el trayecto hacia Madrid parte de la estación de Campo Grande.

Renfe sube un 1% el precio del billete del AVE desde hoy

Se traduce en un encarecimiento del billete en una media de 0,48 euros

el norte

Miércoles, 15 de febrero 2017, 09:58

Renfe subirá una media del 1% el precio del billete básico de todos los trenes de Alta Velocidad (AVE) y Larga Distancia a partir de hoy miércoles, 15 de febrero, según informó la compañía. Se trata de la primera subida de este servicio en cinco años que, según la empresa, se traduce en un encarecimiento del billete en una media de 0,48 euros.

Publicidad

La subida afecta al precio general del billete, un importe que posteriormente se acoge al sistema de precios flexibles que tiene implantado la compañía. Se trata de una especie de subasta por el que el coste del viaje en AVE y Larga Distancia oscila al alza o la baja en función de la demanda que tiene en el momento de la compra.

Además, a estos precios generales Renfe viene una continúa con su estrategia comercial de descuentos y promociones que, según asegura, permiten reducciones de hasta el 70%.

De su lado, el precio del billete de Cercanías y Media Distancia (regionales) se mantendrá congelado este año. Estos trenes tienen carácter de servicio público y, por ello, Renfe recibe una subvención estatal de unos 500 millones de euros para prestarlos.

En el caso del AVE y la Larga Distancia, la subida del 1% que hoy entra en vigor es la primera en cinco años, desde la aplicada en mayo de 2012. No obstante, ese año es el único en el que estos trenes perdieron viajeros. Por ello, un año después, en febrero de 2013, la compañía decidió aplicar una bajada generalizada del 11% en el precio básico de todos los billetes y lanzar la referida política de promociones y descuentos que actualmente mantiene.

Tras la subida de hoy, el precio del billete general, antes de descuento alguno, del AVE Madrid Valencia pasará a costar 73,1 euros, frente a los 72,4 euros que suponía hasta ahora. El viaje en Alvia Madrid-Vigo costará 56,6 euros, frente a los 56,1 euros, y el Altaria Murcia-Madrid ascenderá a 47,4 euros, frente a los 47 euros actuales, según los ejemplos ofrecidos por Renfe.

Publicidad

La compañía remarca que durante estos últimos cinco años en los que los precios del AVE no se ha modificado no ha repercutido a los billetes el incremento de los costes de producción, fundamentalmente el relacionado con la energía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad