El alcalde y la concejala con los escolares participantes.

'Mochilas viajeras' para celebrar el Día Escolar de la Paz

El Ayuntamiento entrega varios volúmenes a los niños más pequeños, de 0 a 6 años, en la última edición de esta iniciativa

el norte

Viernes, 27 de enero 2017, 13:58

El alcalde, Óscar Puente, y la concejala de Educación, Infancia e Igualdad, Victoria Soto, presidieron este viernes el acto institucional con el que el Ayuntamiento de Valladolid se sumaba a la celebración del Día escolar de la Paz y no Violencia, que se conmemora cada 30 de enero, coincidiendo con el aniversario del asesinato de Gandhi.

Publicidad

La Concejalía de Educación aprovechó, además, la ocasión para hacer entrega a las nueve escuelas Infantiles, Casas de Niños y Niñas y a los centros educativos de la ciudad que tienen Educación Infantil, tanto públicos como privados o concertados, de la cartera Mi viaje a la Igualdad.

La cartera contiene cuatro libros y forma parte del proyecto La mochila viajera, del que ya se han celebrado 3 ediciones anteriores, cerrando así el círculo con la única franja escolar, de 0 a 6 años, a la que faltaba aún por incluir en esta iniciativa, basada en trabajar los valores de igualdad, respeto y tolerancia a partir de lecturas infantiles.

Con esta entrega son ya casi un millar de ejemplares los que el Ayuntamiento ha facilitado a los centros educativos, que en este caso recibieron las lecturas 'Soy una niña', 'Con P de papá', 'Arturo y Clementina' y 'Hola'.

El alcalde de Valladolid, Oscar Puente, lamentó, en su intervención, la frustración que «nos invade al sentirnos impotentes ante situaciones que se producen en nuestro planeta», conflictos bélicos que no tenemos capacidad para detener, pero que sí podemos afrontar interiorizando ideas como las que nos legó el Mahatma.

Publicidad

Puente instó a instituciones, padres y profesores a transmitir a los niños y jóvenes que la solución pacífica y no violenta es la mejor para resolver los conflictos entre las personas, así como educar a los menores en valores como la tolerancia, la solidaridad, la concordia y el respeto a los Derechos Humanos.

Un mural con una paloma mensajera que recoge todos los derechos de la Infancia y el nombre de las entidades que trabajan con los más pequeños de la ciudad presidió el Salón de Recepciones de la Casa Consistorial durante el acto, al que asistieron responsables de UNICEF, APROME y Casa Aleste.

Publicidad

Al cierre, un coro de 40 escolares de Primaria pertenecientes al CEIP Miguel Delibes interpretó la canción 'Valladolid canta por Siria' en contra de la Guerra y la violencia y a favor de la Paz, el respeto y la tolerancia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad