Secciones
Servicios
Destacamos
Cruz Catalina
Domingo, 15 de enero 2017, 19:49
Casi medio siglo después de que sentara sus lares en Pedrajas de San Esteban, procedente de la cercana localidad segoviana de Villeguillo, poco más de veintiún años después de que renunciara a su acta de concejal y al cargo de alcalde para el que había sido reelegido unos meses antes tras sus nombramiento como director general de Turismo de la Junta de Castilla y León, y un año y 36 días después de su fallecimiento en Valladolid, su lugar de origen y donde había estableció su residencia a partir de 1996, Dionisio Miguel Recio se convertía oficialmente en hijo de Pedrajas de San Esteban.
Algo de lo que siempre presumió e hizo gala allá donde las responsabilidades le llevaron a lo largo de su vida el que fuera vecino, maestro, concejal y alcalde de la villa piñonera vallisoletana, que por motivos obvios nunca pudo oficializar en su DNI. Ahora, la actual Corporación municipal pedrajera presidida por Alfonso Romo Martín, de forma unánime, ha querido resarcir nombrándole a título póstumo Hijo adoptivo de la villa.
Nombramiento, el primero de estas características que lleva a cabo el Ayuntamiento de Pedrajas de San Esteban, acordado de forma unánime por los dos grupos políticos que integran el actual Ayuntamiento, PP y PSOE, en la sesión plenaria de noviembre del pasado año.
Se materializó en la tarde-noche del sábado, en un emotivo y multitudinario acto celebrado en el salón de actos de la Casa Consistorial, en el que además de la Corporación municipal al completo y la familia de Dionisio Miguel Recio, encabezada por su viuda María Jesús Fernández y sus cinco hijos: Andrés, Dionisio, José Luis, Julio Cesar y María Iluminada.
No quiso faltar la clase política con la presencia del presidente de la Diputación, Jesús Julio Carnero García, su antecesor en el cargo y hoy vicepresidente primero de las Cortes de Castilla y León, Ramiro Ruiz Medrano, amén de otras cargos como los diputados provinciales, Víctor Alonso, Henar González y Conrado Íscar, o el ex regidor de la vecina localidad de Íscar, Alejandro García Sanz.
El acto comenzó con la proyección de un audiovisual en el que se trato de recoger la extensa y dilatada biografía personal, profesional, política y humana de Dionisio Miguel Recio. Le siguió un entrañable discurso del actual alcalde pedrajero y promotor del nombramiento, Alfonso Romo Martin, hijo y nieto de quienes fueran concejala y alcalde de la villa piñonera, Candelas Martin y Eusebio Martin Correa.
A continuación Alfonso Romo hizo entrega, emocionada y envuelta en un mar de lágrimas a María Jesús Fernández del diploma, medalla e insignia acreditativos del título de Hijo adoptivo de la Villa de Pedrajas de San Esteban a título póstumo a Dionisio Miguel Recio.
Un reconocimiento y nombramiento que se encargó de agradecer en nombre de toda la familia su primogénito, Andrés Miguel Fernández, indicando con la voz entrecortada y evitando aflorar las lágrimas cómo de los muchos nombramientos, reconocimientos y homenajes de todo tipo que su padre recibió en vida, sin duda el de Hijo adoptivo de Pedrajas de San Esteban es del que más orgulloso se hubiera sentido porque fue este pueblo en el que hizo bueno el dicho, «uno no es de donde nace, sino de donde pace».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.