Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Parquímetro de la ORA.

El Tarcyl desestima el recurso de la empresa Valoriza y legitima la ORA concedida a Dornier

La impugnación obligó al Ayuntamiento a posponer la firma del contrato de 34 millones de euros en octubre

Jorge Moreno

Sábado, 24 de diciembre 2016, 13:14

El Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de Castilla yLeón (Tarcyl) ha desestimado el recurso especial promovido por la empresa Valoriza Servicios Medioambientales S. A., por la decisión de la Junta de Gobierno Local de conceder el pasado 15 de septiembre el contrato de gestión de la ORA a la mercantil Dornier.

Publicidad

La decisión municipal se realizó de acuerdo a la propuesta que hizo la Mesa de Contratación, que presidió el concejal Luis Vélez, después de analizar las ocho ofertas que concursaron a un contrato de una década de duración, y que suponía inicialmente 44 millones de euros (IVA incluido). Dornier se llevó la adjudicación por 34 millones.

Pese a esta bajada de la oferta económica, los técnicos de la Mesa valoraron como mejor opción la de la actual concesionaria, Dornier, ya que suponía mejoras tecnológicas para aplicar a los parquímetros y de introducción de nuevos sistemas de pago para el estacionamiento de vehículos en la vía pública.

El anuncio de recurrir a los tribunales que hizo Valoriza a 24 horas de que el alcalde, Óscar Puente, y el edil de Seguridad y Movilidad, Luis Vélez, suscribieran el contrato con Dornier, obligó al Equipo municipal a suspender la firma el pasado 4 de octubre.

Ahora, el Tarcyl rechaza tres de las alegaciones de Valoriza, entre ellas la de posible indefensión a la hora de recurrir por las limitaciones de acceder a la documentación de carácter confidencial e industrial.

Publicidad

Aunque la recurrente sostenía que Dornier debió de ser excluida por ofertar un aparcamiento de autocaravanas en la zona de la Feria de Muestras, porque «suponía descontar cien plazas a la hora de calcular el número de recorridos», y un ahorro en costes de personal, el Tribunal sostiene que ese aspecto está justificado por el Reglamento Municipal de Tráfico, en el que se dice que los remolques y caravanas no podrán estacionarse en todo el casco urbano, salvo en los lugares habilitados, entre ellos la Feria de Muestras.

El Tarcyl recuerda que no tiene porque existir ahorro de costes de personal por cuanto Donier ha asumido la obligación de quedarse con toda la plantilla actual de la ORA.

Señalización e ingresos

Otra de las alegaciones que es rechazada también por el Tarcyl se refiere a la posible redacción equívoca del concurso respecto a la señalización vertical. "Este tribunal considera que la redacción del artículo no es equívoca, no se establece la obligación de sustituir -necesariamente- toda la señalización vertical al comienzo del contrato, lo que por otro lado sería un derroche irrazonable, sino a renovar la existente durante el tiempo de duración del contrato", dice el Tarcyl, que recuerda que Dornier debera reponer las señales existentes por unas nuevas teniendo en cuenta la vida útil de las ya instaladas.

Publicidad

El tercer lugar, el Tribunal Administrativo establece conforme a las condiciones del concurso que la adjudicataria deberá de ingresar en las cuentas del Ayuntamiento la recaudación de la ORA.

Aunque Valoriza podría recurrir esta adjudicación ante la Sala de lo Contencioso-administrativo del TSJ de Castilla y León, el Ayuntamiento tiene vía libre para proceder a la firma del contrato la próxima semana. De este modo, la concesión entraría en servicio el 2017, y se prolongaría hasta el 2027.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad