el norte
Viernes, 23 de diciembre 2016, 13:09
El Ayuntamiento celebra hoy una jornada de debate y difusión sobre su Programa 'Retorno del Talento', la línea más novedosa de su plan de empleo, junto a las habituales líneas de fomento del empleo estable, mejora de la empleabilidad y la inserción laboral, y apoyo al emprendimiento y a las PYMES.
Publicidad
El Concejal de Hacienda y Promoción Económica, Antonio Gato, ha resaltado las novedades que presenta este programa frente a ayudas que contemplan otras administraciones y que son casi siempre ayudas al ya retornado «de escasa cuantía económica y no constituyen por sí mismas un incentivo al retorno». Por el contrario, «el programa del Ayuntamiento de Valladolid quiere ser parte importante de la decisión de retornar y está dotado con una partida de 500.000 euros para el 2017».
El consistorio ultima los detalles de este nuevo programa cuyos objetivos están destinados a aprovechar el talento y la experiencia laboral y personal en otros mercados laborales, para mejorar el capital humano del tejido empresarial existente en la ciudad de Valladolid, y para desarrollar nuevos proyectos de empresa con alto potencial de crecimiento y generación de empleo para Valladolid.
Además también se pretende atraer población, especialmente de jóvenes, con el fin de paliar los problemas de pérdida de población y envejecimiento que sufre la ciudad de Valladolid.
'Retorno al Talento' incluye dos líneas de actuación: una para la contratación por cuenta ajena, para facilitar la incorporación de estos potenciales retornantes a empresas vallisoletanas, y otra para apoyar a aquellos que decidan encarar el retorno a través de su propia iniciativa empresarial o de autoempleo.
En ambos casos, se prevén también ayudas para el desplazamiento, para el alojamiento o para favorecer la inserción social y laboral de sus familiares. El gobierno municipal quiere potenciar especialmente los ámbitos de la internacionalización, la innovación, la comercialización, las industrias culturales y creativas, y los proyectos de economía circular o economía colaborativa.
Publicidad
Los destinatarios de este Programa serán personas, preferentemente con titulación superior, que se encuentren trabajando fuera durante al menos un año, y que tengan cierta vinculación con Valladolid, como haber nacido, estudiado o vivido en el ciudad durante un tiempo, o tener un familiar vallisoletano de primer grado.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.