Foto de familia de los premiados en el Día de la Policía Municipal de Valladolid.

La Policía Municipal celebra su día

El acto, en el Teatro Calderón, sirvió para recordar que uno de los grandes objetivos es rejuvenecer y completar la plantilla

a. g. encinas

Domingo, 27 de noviembre 2016, 20:49

Publicidad

Por el escenario del Calderón desfiló la vida. Sus avatares, a veces afortunados. «Entregamos la mención a los compañeros jubilados, entre ellos Emiliano Herrero, el de mayor edad, al que conocí como suboficial. Sufrimos un accidente de tráfico juntos en Poniente, atropello del que no salimos mal parados», decía por ejemplo Julia González, jefa de la Policía Local». También sucesos tristes. La promoción Gregorio Fernández, que ayer celebraba sus 25 años, no está al completo. Uno de sus miembros falleció. Iñaki Ayuso, el número uno de aquella promoción, contó que él vino a Valladolid «por una chica» con la que ahora cumple también sus bodas de plata. Otro de los de su promoción fue uno de los dos agentes que salvaron la vida a un bebé este mismo año.

La vida.

Como es vida el hecho de que siete policías locales de Valladolid han sido padres este año. «Menos que el año anterior», explicaba Julia González.«Pero se han incrementado los nietos». No hay casualidad en este dato. «Es una consecuencia de la edad media de la plantilla», recordó.

El alcalde, Óscar Puente, recogió el reto al vuelo. «Queremos ir aumentando la plantilla. Se han incorporado nueve agentes y para el próximo año trataremos de cubrir las bajas por jubilación y avanzar en las necesidades de la plantilla», señaló, aunque no todo está en su mano. «Queremos que sean más los policías que se jubilen y que todos puedan ser reemplazados. Esto pasa por que se apruebe el anticipo de la edad de jubilacion a los 60 años, algo en lo que se trabaja en la sede nacional de la Federación Española de Municipios y Provincias».

La Policía Local nombró además a sus guardias de honor, entre los que se encuentran este año el juez José María Crespo «llevas años instruyéndonos en la aplicación de las normas legales», le reconoció González, Jorge de Teresa, Domingo Mateos, José Miguel Barrios, Jesús Altube, Álvaro García, Jesús Vaquero, Ángel Tamayo, Inmaculada Marías, Anselmo Villanueva, BelénVicente y el diario 'El Mundo'.

Publicidad

Julia González contó la historia de un policía de Nueva York que se jubilaba el 11 de septiembre de 2001. Falleció cuando acudió a ayudar a las Torres Gemelas. «Siempre se es policía», concluyó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad