Lorena Sancho
Domingo, 13 de noviembre 2016, 12:26
La localidad de Cigales celebra este fin de semana el Día Internacional del Enoturismo con visitas guiadas a la iglesia de Santiago Apóstol, conocida como La catedral del vino, y a su bodega tradicional, donde se puede degustar un clarete de la zona.
Publicidad
Además, bodegas de la localidad ofrecen visitas y catas de sus caldos a los turistas que entre ayer y hoy se acerquen a conocer la zona. La celebración se completa con la II Ruta de Pinchos Tierra de Cigales, organizada por la Ruta del Vino, y que durante todo el fin de semana ofrece tapas elaboradas con productos de la comarca en establecimientos de Cabezón de Pisuerga, Fuensaldaña, Cigales, Valoria la Buena y la palentina Dueñas.
Aunque arrancó el viernes por la tarde, en la jornada de ayer fueron numerosos los vecinos de la comarca que quisieron degustar estos pinchos, al precio de 2,50 euros con agua o vino, y que están elaborados con productos como las morcillas de La Maruja, Miel Montes de Valvení, Chocolates La Trapa, o los quesos de Mucientes, como la base de muchas creaciones gastronómicas.
La degustación de estos productos continuarán durante la jornada de hoy domingo, aunque será el próximo miércoles, 16 de noviembre, cuando se dé a conocer el nombre de los establecimientos ganadores de esta edición en las modalidades de mejor pincho, más original y un accésit.
El Día Europeo del Enoturismo se estableció en 2009 por RECEVIN (Red Europea de Ciudades del Vino) y se celebra anualmente el segundo domingo de noviembre.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.