El presidente de la Diputación, Jesús Julio Carnero, conversa con el presidente del PP municipal, José Antonio Martínez Bermejo, antes del pleno en el Ayuntamiento de la capital.

La Diputación se plantea construir un parque de Bomberos en Arroyo

El alcalde de la capital confía en llegar a un acuerdo para que la institución provincial aporte un millón de euros

L. s. y J. A.

Miércoles, 12 de octubre 2016, 10:08

El órdago que el Ayuntamiento de Valladolid lanzó el lunes a la Diputación para alcanzar un acuerdo sobre el servicio de extinción de incendios quedó ayer en un paréntesis, que deberá dirimirse antes del 31 de octubre. Aunque las posturas de ambas partes parece que son inamovibles, el diputado responsable del servicio de Incendios, Artemio Domínguez, consideró ayer que era una buena noticia que el pleno del Ayuntamiento no hubiera votado la moción.

Publicidad

«Al menos no bloquea la situación, porque de haberse aprobado ya quedaba directamente denunciado el convenio», señaló. Su posición, recuerda, sigue siendo la misma de cara al 31 de octubre, fecha máxima para alcanzar un acuerdo. «Porque no podemos olvidar que incrementamos la aportación al convenio en un 90% y además asumimos el 25% de las salidas que ahora hacen los bomberos de Valladolid al alfoz».

No obstante, la Diputación continúa estudiando las alternativas que desde hace unos meses tiene sobre la mesa para aplicar en caso de romper el acuerdo con los bomberos de Valladolid. Por un lado, la probable reestructuración de los cinco parques de bomberos que tiene la Diputación en la provincia y el refuerzo de alguno de ellos para asumir esa media de 350 salidas que los de Valladolid realizan ahora a 36 pueblos del área de la ciudad.

Todo apunta a que sería el de Tordesillas, por la proximidad con la capital (los otros cuatro están en Medina de Rioseco, Peñafiel, Íscar y Medina del Campo) de tal forma que quedaría así descartada la posibilidad de que fuera este parque el que se trasladara a algún municipio del alfoz, tal y como se temía el propio ayuntamiento tordesillano, que llegó incluso a aprobar una moción en el Pleno en defensa de este parque.

La otra opción que la Diputación no descarta es la construcción de un parque nuevo en el entorno de Valladolid, concretamente en Arroyo, tal y como ha admitido el propio diputado responsable del servicio. Una alternativa que, en principio, y según aseguró el presidente de la Diputación, Jesús Julio Carnero, en una entrevista concedida a El Norte el pasado mes de julio, no se contemplaba, pero que ahora podría estar sobre la mesa como una de las posibilidades para ahorrar costes a la institución.

Publicidad

Veinte días para decidir

Tanto el Ayuntamiento como la Diputación tienen así ahora por delante veinte días para intentar alcanzar un acuerdo que les permita renovar el convenio suscrito. De momento, Artemio Domínguez telefoneó ayer a los alcaldes de los 36 municipios afectados para lanzar un mensaje de tranquilidad y asegurar que en el caso de denunciar el acuerdo, el servicio se seguirá prestando con calidad por parte de la institución provincial.

Las reacciones no se han hecho esperar en los grupos de la oposición en la Diputación. Desde Toma la Palabra pidieron al diputado provincial que convoque de forma inmediata una junta de portavoces para «desatascar la negociación», pues consideran que los 700.000 euros que pide el Ayuntamiento es una cifra «lógica», mientras que tachan de «insuficiente» los 150.000 euros que ahora aporta la Diputación. En este sentido, el portavoz, Salvador Arpa, asegura que un nuevo parque de bomberos implicaría un coste cercano al millón de euros anuales y actualmente los cinco existentes suponen casi 4,5 millones de euros.

Publicidad

Por su parte, el Grupo Provincial Socialista mantendrá la próxima semana una reunión con el Grupo Municipal del PSOE para intentar acercar una postura.

Ayer en el pleno del Ayuntamiento, el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, quiso mantener una postura conciliadora y fue él mismo el que retiró la moción presentada por su formación tras la petición que en ese sentido realizó el presidente del PP municipal, José Antonio Martínez Bermejo. Puente se mostró convencido en que las dos partes llegarán a un acuerdo antes del 31 de octubre. Si no fuera así, el Consistorio denunciaría el convenio.

El alcalde sí quiso llamar la atención sobre algunas declaraciones realizadas días atrás por miembros del gobierno de la institución provincial. «Si dicen que no es un servicio necesario, ¿por qué la capital lo ha prestado durante tantos años?; ¿cuánto le costará a la Diputación prestarlo por su cuenta?», se preguntó Puente.

Publicidad

Fue el concejal de Seguridad, Luis Vélez, el que reclamó con más vehemencia el necesario incremento de la aportación de la institución provincial para financiar el servicio que le presta el Ayuntamiento. Según sus cálculos, de los nueve millones que la ciudad destina el servicio de Bomberos, 2,1 millones corresponderían al trabajo que realizan en los municipios del alfoz.

«Es un agravio y una injusticia que a cada ciudadano de Valladolid le cueste 30 euros al año y a los del entorno, nada», señaló el edil. El Ayuntamiento solicita a la Diputación que aporte 700.000 euros por el servicio ahora pone 150.000 más los 300.000 que recibe de Unespa, la asociación del seguro, por las intervenciones en el cinturón de la ciudad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad