el norte
Miércoles, 14 de septiembre 2016, 11:21
La Universidad de Ahmedabad acogió ayer la ceremonia de clausura del proyecto que ha coordinado la Casa de la India durante los últimos 33 meses con las Universidades de Valladolid y de Ahmedabad, y los ayuntamientos de ambas ciudades como socios.
Publicidad
Durante los últimos tres años, Valladolid ha tenido el privilegio de poder colaborar con la ciudad india de Ahmedabad creando un modelo sostenible de gestión de patrimonio cultural en la India gracias al proyecto financiado por la Unión Europea 'Cultural Heritage and Management Venture Lab in Ahmedabad, India', un proyecto pionero en aquel país.
En 2013 comenzó la andadura de este proyecto bajo el programa de la Unión Europea EUROPEAID para la promoción de la cultura como un vector para la democracia y crecimiento económico que tiene como fin el desarrollo, la reducción de la pobreza y la cohesión social en India. Esta iniciativa fue elegida por la UE de entre más de mil propuestas por su capacidad para fortalecer las capacidades de los integrantes de la sociedad relacionados con la cultura y el patrimonio histórico generando riqueza a través de un modelo de desarrollo sostenible.
Valladolid ha liderado este proyecto de cooperación en Ahmedabad, India, concentrando sus esfuerzos en el desarrollo de estrategias innovadoras y en redes de cooperación público-privadas; la promoción y asesoramiento técnico a jóvenes, potenciales emprendedores y la apuesta por mostrar a la ciudad de Ahmedabad que otro modelo de gestión de patrimonio es posible, animando a la misma ciudad a utilizar su patrimonio histórico para generar riqueza y empleo en la región, creando así un mercado profesional con un gran potencial en materia de cooperación empresarial Indo-Española.
Ceremonia
Este pasado martes, 13 de septiembre, se celebró en Ahmedabad la ceremonia de clausura del proyecto contando con la participación de Mukesh Kumar, Comisionado Municipal de la ciudad de Ahmedabad; Pankaj Chandra, Rector de la Universidad de Ahmedabad; Emilio Contreras, Primer Secretario de la Embajada de España en India; Debashish Nayak, Director del CHM; Guillermo Rodríguez, Director de Casa de la India, y Tomás Garabito, Project Manager de Casa de la India.
Publicidad
En el transcurso del acto se presentó el manual de buenas prácticas creado entre todos los socios y coordinado por la Universidad vallisoletana. Este documento cuenta con ejemplos prácticos de modelos de gestión de patrimonio histórico tanto de Valladolid y otras ciudades de España como de Ahmedabad y otras ciudades patrimoniales de la India que servirán como estudio de referencia para los profesionales, funcionarios públicos y estudiantes de gestión de patrimonio en la India.
Como colofón a estos lazos de colaboración, el Comisionado Municipal de la ciudad de Ahmedabad, Mukesh Kumar, anunció la intención de su corporación municipal de formalizar en el mes de noviembre el hermanamiento entre la ciudad de Ahmedabad y la de Valladolid para ampliar el ámbito de colaboración, más allá del patrimonio cultural y turismo, al campo de la cooperación tecnológico-empresarial relacionada con el desarrollo de Smart Cities.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.