J. Asua
Miércoles, 14 de septiembre 2016, 12:33
Las grandes empresas que tributan en la capital pagarán más en 2017. El ejecutivo municipal dejó prácticamente cerrada ayer una propuesta que tendrá que ser aprobada en la Junta de Gobierno de la próxima semana y que conllevará una subida en dos impuestos de peso para las arcas locales: el IBI y el de Actividades Económicas (IAE). La intención, que ya se había planteado en la comisión de progresividad constituida en el Consistorio, especialmente por parte de Valladolid Toma la Palabra, ahora parece tomar forma.
Publicidad
Según avanzó el concejal de Hacienda, Antonio Gato, en el caso del Impuesto de Bienes Inmuebles, la idea es que las compañías cuyas instalaciones tengan un valor catastral superior al millón de euros vean incrementado su recibo hasta en un 10%. La subida grabará menos el uso industrial (7%), mientras que el resto comercial, hotelero, oficinas, administrativo, deportivo... tendrán que abonar diez puntos porcentuales más por esta obligación fiscal. La previsión de recaudación con este incremento es de unos 700.000 euros, según las primeras estimaciones. Cabe recordar que el IBI es el principal tributo para las arcas locales al suponer unos ingresos anuales de 70 millones de euros en su conjunto.
El otro impuesto que registrará una subida es el IAE. Actualmente, lo pagan las empresas radicadas en el municipio, cuya facturación anual supera el millón de euros (unas 10.000). El gobierno municipal fija en el 3% el aumento para el próximo año, en consonancia con la previsión del crecimiento del PIB para el ejercicio 2017. En este caso, se prevén recaudar unos 300.000 euros, que se sumarán a los 10,6 que se ingresan cada año por este concepto fiscal.
¿Es un buen momento para subir los impuestos a las empresas cuando la salida de la crisis es aún muy incipiente? Habrá que esperar a la reacción de los afectados, representados por la Confederación Vallisoletana de Empresarios (CVE). En el equipo de gobierno creen que los incrementos no causarán mayores perjuicios en las cuentas de resultados de estas sociedades, al mismo tiempo que recuerdan que Valladolid se sitúa por debajo de la media nacional y de ciudades de su tamaño en los tipos de gravamen de ambos tributos.
Que paguen más los que más tienen es una de las máximas del pacto de gobierno que PSOE y Valladolid Toma la Palabra rubricaron para la conformación del ejecutivo local. De hecho, el punto 21 del documento de medidas con las que se llegó al acuerdo se recogía la creación de una comisión de estudio para la mejora de la progresividad de los tributos municipales, contando con el Consejo Económico Administrativo. En principio, ese epígrafe contemplaba la reducción del IBI para las viviendas con un valor catastral mínimo y el incremento paras las que superaran los 400.000 euros. Sin embargo, tras el análisis normativo en el seno de ese foro y del gobierno municipal se ha optado por centrar el incremento en las empresas más potentes.
Publicidad
Nuevas bonificaciones
El millón de euros que se recaudará con esta subida está previsto destinarlo a paliar, por un parte, la merma de 3,5 millones de euros de ingresos que se restarán por la pérdida del canon del servicio de servicio de aguas tras su remunicipalización a mediados del próximo año y, por otra, a aplicar nuevas bonificaciones fiscales. Manuel Saravia, edil de Toma la Palabra, destacó ayer que el objetivo es «incrementar la recaudación de forma justa, de quienes más tienen; con esta medida se podría bonificar el impuesto a las familias en riesgo de exclusión social o parados de larga duración, además de otras posibles finalidades, que deben ser objeto de amplio consenso».
Estas serán las únicas subidas previstas para el próximo año dentro de las ordenanzas fiscales que prepara el equipo de gobierno del Ayuntamiento El concejal de Hacienda, Antonio Gato, aseguró que el IBI de las viviendas, el impuesto de circulación, así como las tasas permanecerán congeladas en 2017 y subrayó que se está trabajando en un nuevo paquete de ventajas fiscales para familias numerosas y hogares con menos recursos, entre otras.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.