Representantes de los establecimientos hosteleros participantes en el Certamen del Pincho Piñonero con los pinchos a concurso.

Once establecimientos participan en el Certamen Pincho Piñonero de Pedrajas

cruz catalina

Jueves, 18 de agosto 2016, 17:58

Con cuatro establecimientos hosteleros menos que en la anterior edición, Pedrajas de San Esteban espera volver este fin de semana a convertirse en lugar de cita obligada para aquellos que gusten de la gastronomía en pequeño formato, con el preciado fruto seco por el que es conocido mundialmente el municipio, con motivo de la celebración desde este viernes 19 hasta el próximo domingo 21 de agosto del XIII Certamen Pincho Piñonero organizado por el Ayuntamiento de Pedrajas de San Esteban, con la colaboración de la Diputación de Valladolid y las sociedades piñoneras Piñonsol y Picasa.

Publicidad

Once establecimientos hosteleros, con otras tantas creaciones culinarias salidas de la invención de sus responsables de cocina, que podrán ser degustadas en horario matinal y vespertino, que a buen seguro se prolongará hasta bien entrada la noche con propuestas seductoras de todo tipo que eran presentadas públicamente la tarde del martes en la sala Cultural y de Exposiciones de la villa piñonera, y ayer miércoles por la mañana en la Diputación de Valladolid por parte del regidor pedrajero, Alfonso Romo Martín, y el diputado provincial responsable del área de empleo y desarrollo económico, Víctor Alonso Monge.

Evento, comó indico Romo, cuya trascendencia ha ido en aumento en el número de visitantes pasando de unos 1.200 en las primeras ediciones a los 4.500 de la sexta edición hasta llegara a los 6.800 aproximadamente del pasado año que hacen que se haya adquirido una merecida relevancia en la comarca y la provincia.

Degustación a ciegas

Propuestas para todos los gustos y paladares, como Croqueta piñonera creada por Vanesa Román del bar Santi, Secreto de la huerta original de Roberto Sanz del bar Blues, Chupa-Chups creada por Rodrigo Martín del bar La Plaza, Conradito ideado por María Jesús Sanz del bar Conrado, Tejita piñonera del bar Shaylor obra de Paqui Martin, Una aguja en el pinar del restaurante El Aderezo ideado por Ana Rosa Sanz, Trampantojo de trufa negra en su falsa tierra del café Feliche creado por Ángel Arranz, Coca de pinares con escalibada y piñones del hostal Camino Real de Henar Cuéllar, Mar verdoso de Luis Ángel Pérez del bar Eresma, Tronquito de Rosa de la Calle del restaurante La Piña de Oro e Intenso del bar Las Farolas Jarry creado por Rosa Muñoz, que podrán ser degustadas a lo largo de este fin de semana al precio de 1,50 euros.

Un jurado formado por cinco miembros, todos ellos profesionales de reconocido prestigio en el mundo de la gastronomía y la restauración (Iván García Romo, Julio Valles Rojo, Alejo Burgos Arribas, Felipe García Vegas e Inma Cañibarro), se encargara de elegir nuevamente el primer día del certamen los dos mejores pinchos mediante una degustación a ciegas con el fin de que este difícil cometido de efectué de una forma más objetiva y tranquila; dejando en manos del público general mediante votación popular, previa validación de haber degustado al menos seis pinchos en una cartilla editada al efecto, el premio al pincho más popular.

Publicidad

Compañía Albadulake

Como complemento al Certamen del Pincho Piñonero y de forma paralela a este, tres serán los espectáculos a cargo de otras tantas compañías programados para los próximos días 19, 20 y 21 con motivo de la octava edición del Festival de Teatro y Artes de Calle Empiñonarte. Festival que como el Certamen del Pincho Piñonero se enmarcan en el programa de actividades prologo a las próximas fiestas patronales de la villa piñonera en honor a San Agustín.

Evento cultural que levantara el imaginario telón el viernes día 19, a las 21:00 horas en la plaza Mayor con un montaje visual itinerante para todos los públicos titulado Cacharros a cargo de la compañía Bambalúa Teatro. Espectáculo basado en coreografías de movimiento, improvisación y participación con el público de 50 minutos de duración en el que destaca un voluminoso vestuario con iluminación led.

Publicidad

Al dia siguiente, sábado día 20, pero a las 22 horas en el marco de la Plaza Mayor, la protagonista de la segunda jornada será la compañía extremeña Albadulake y su espectáculo de calle Las Expertas que fuera galardonado con el Premio del Público en la XIII Feria de teatro de Castilla y León por su valentía, desparpajo, fuerza, técnica, humor y mucho circo.

Cerrará esta edición del festival de artes de calle Empiñonarte, el domingo día 21 a partir de las 13 horas, el espectáculo itinerante Con beee! De oveja de la compañía Kamaru Teatro que sumergirá al público en su recorrido urbano a través de un espectáculo de calle diferente, desenfradado, vistoso y sobre todo, muy participativo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad