Imagen de la ruta hecha por caballistas y vecinos para guiar al ganado por el término de Portillo.

250 caballistas trasladan 47 bueyes para recordar la trashumancia en Portillo

La estampa, de bello trazo, fue recibida por los vecinos con una gran ovación a su llegada al pueblo

Lorena sancho

Domingo, 31 de julio 2016, 13:23

Mágico, de estampa añeja y castellana, de pagos regados por aliño taurino y predios que respiran afición por la equitación. Portillo amaneció ayer, sábado, envuelto en el entusiasmo que sus encierros despiertan cada mes de septiembre, pero anticipado al mes de julio. La trashumancia, el traslado de animales desde las fincas ganaderas a los municipios en fiestas, se hizo un hueco en la programación de una feria que rendía tributo a esta faena ganadera.

Publicidad

Rondaban las siete de la mañana cuando alrededor de ochenta caballistas aguardaban en la finca de Toros Taru, en el término de La Parrilla, para custodiar una parada de 47 bueyes. Con el sol asomando, arrancaba el traslado. Por delante, 24 kilómetros hasta alcanzar los corrales de El Comeso, en Portillo.

Caballistas (en total, se sumaron a lo largo del recorrido unos 250) y vecinos a pie recorrieron los pagos de Fuente Mínguez hasta alcanzar el término portillano. En el transcurso, una incidencia: uno de los caballistas se cayó del caballo y sufrió algunos golpes que, finalmente, no revistieron gravedad.

Actuaciones de flamenco

Al filo del mediodía, cientos de vecinos se agolpaban en Portillo para ver llegar este traslado. A su venida, una rotunda ovación le dio la bienvenida. «Ha sido precioso y emocionante», resumía el alcalde, Ignacio Álvarez.

El Ayuntamiento es el artífice de este homenaje a la trashumancia por la Cañada real leonesa. Su objetivo, según señaló el primer edil, es dar protagonismo a los más de 540 caballistas que forman parte de la asociación más importante de la región en este ámbito, la de El Comeso.

Publicidad

Este colectivo, junto con el de La Explanada, han colaborado en la organización de una feria que, entre ayer y hoy, ha celebrado varias actuaciones de flamenco en una carpa instalada en las antiguas piscinas de Arrabal. Además, se ha organizado un encierro con carretones para los niños de la mano de la asociación taurina La Explanada.

Hoy el traslado se repetirá en el sentido contrario para que los bueyes regresen a la finca de Toros Taru. Será a las ocho de la mañana y partirá desde los corrales de El Comeso. «Hemos querido, por un lado, recordar la trashumancia que los vecinos y, sobre todo, los jóvenes se familiaricen con ella y, por otro, teniendo una asociación tan importante de caballistas, sería muy egoísta no tener una feria en la que el caballo y el ganado de lidia fueran protagonistas», añadió el regidor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad